Hemeroteca
-
31/01/2022 La vulnerabilidad de los ecosistemas insulares frente a las cabras asilvestradas La tesis doctoral de Miquel Capó Servera detecta el impacto de esta especie herbívora introducida sobre las especies y comunidades vegetales propias de las islas Baleares
-
29/01/2022 252 alumnes amb altes capacitats s'inscriuen a la V edició del programa MENTORiment La iniciativa impulsada per la UIB té com a objectiu l'enriquiment extracurricular dels alumnes amb altes capacitats intel·lectuals d'ESO, batxillerat i formació professional
(Contenido en el idioma por defecto) -
Fri Jan 28 13:17:00 CET 2022 Els estudis de Belles Arts a les Illes Balears reben l'informe favorable de l'ANECA L’informe dona via lliure perquè comencin els estudis per al curs acadèmic 2022-23 a l’escola ADEMA, adscrita a la UIB
(Contenido en el idioma por defecto) -
Fri Jan 28 08:48:00 CET 2022 Un nuevo estándar internacional para la gobernanza de las tecnologías de la información El doctor Carlos Juiz es uno de los coeditores del estándar ISO/IEC 38503, que va a permitir evaluar el buen uso de las tecnologías de la información por parte de empresas e instituciones
-
Thu Jan 27 13:23:00 CET 2022 Evaluación rápida del riesgo de inundación en atolones Un estudio con participación del IMEDEA (CSIC-UIB) evalúa el riesgo de inundación en islas de arrecifes de coral utilizando modelos. Dicha evaluación puede ser útil para determinar en qué islas se necesita la adaptación a la subida del nivel medio del mar con mayor urgencia.
-
Wed Jan 26 10:54:00 CET 2022 ¿Cómo llegó la explosión del volcán de Tonga hasta las islas Baleares? Investigadores del grupo de investigación en Nivel del Mar y Clima de la UIB elaboran un modelo de la perturbación atmosférica causada por la explosión del pasado 15 de enero en Tonga
-
Tue Jan 25 09:13:00 CET 2022 La Biblioteca Digital de Mallorca posa a l'abast de tothom publicacions periòdiques i científiques És un projecte de la UIB i el Consell de Mallorca
(Contenido en el idioma por defecto) -
25/01/2022 «L'ésser humà com a problema», un diàleg amb especialistes de la UIB
(Contenido en el idioma por defecto) -
Fri Jan 21 13:56:00 CET 2022 L'Ajuntament de Ferreries designa fill il·lustre l'exrector, Llorenç Huguet
(Contenido en el idioma por defecto) -
Fri Jan 21 13:27:00 CET 2022 «Palma i la ciutadania invisible» rep el premi Ciutat de Palma Montserrat Casas d'Investigació És un projecte d’Alfonso López i Fernanda Caro que reflecteix les condicions de vulnerabilitat de les persones sense sostre
(Contenido en el idioma por defecto) -
Fri Jan 21 13:10:00 CET 2022 Els alumnes de secundària demostraran els seus coneixements a les olimpíades organitzades a la UIB
(Contenido en el idioma por defecto) -
Tue Jan 18 09:57:00 CET 2022 «SmartUIB» tindrà el suport del Centre d’Investigació IKERA RD8 per potenciar les solucions innovadores
(Contenido en el idioma por defecto) -
Tue Jan 18 08:57:00 CET 2022 Premis Cliqib als millors treballs fi de màster de la UIB atorgats pel Clúster de la Indústria Química de les Illes Balears El primer premi ha recaigut en Felipe Rodríguez Barrera, pel seu TFM sobre la impressió en 3D de dispositius per a la seva aplicació en l’extracció de contaminants mediambientals
(Contenido en el idioma por defecto) -
17/01/2022 La UIB i Balear de Uniformes signen un conveni per premiar el millor TFG de Turisme
(Contenido en el idioma por defecto) -
Fri Jan 14 10:45:00 CET 2022 La Fundació Rubió de Menorca beca tres alumnes del grau d'Educació Primària perquè facin suport a alumnes de primària
(Contenido en el idioma por defecto) -
12/01/2022 Acte de presa de possessió de càrrec docents i personal docent i investigador de la UIB
(Contenido en el idioma por defecto) -
12/01/2022 Captando la diversidad de las sociedades multilingües Investigadores del IFISC (UIB-CSIC) han descubierto que la coexistencia lingüística es posible en sociedades multilingües cuando se facilita el aprendizaje de la lengua en peligro y cuando los bilingües muestran preferencia por su uso.
-
Mon Jan 10 12:11:00 CET 2022 España lidera, junto a China y Japón, el comercio mundial de cefalópodos Un equipo de científicos liderado por el IMEDEA (CSIC-UIB) y el CRETUS (Universidad de Santiago de Compostela) describe cómo es la red global de comercio de cefalópodos
-
Fri Jan 07 12:54:00 CET 2022 Capdepera atorga ajusts econòmics als millors estudiants del municipi
(Contenido en el idioma por defecto) -
07/01/2022 Ciencia ciudadana para crear un banco de datos de expresiones de dolor para personas con parálisis cerebral El proyecto se lleva a cabo con la colaboración de la Fundación ASPACE Islas Baleares y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia e Innovación