Diseñan un método para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas en aeropuertos23/03/2023
Investigadores del IFISC (CSIC-UIB) lideran el desarrollo de un modelo matemático que identifica las zonas con mayor riesgo de contagio en medios de transporte.Implementar medidas de desinfección en zonas concurridas de los aeropuertos, como bares o restaurantes, podría reducir el riesgo de propagación de virus como el SARS-CoV-2.
Col·laboració ciutadana per detectar les darreres poblacions de calàpet a Eivissa23/03/2023
La Universitat de les Illes Balears, la Conselleria de Medi Ambient, el Consell d’Eivissa i l’Aliança per l’Aigua sol·liciten la col·laboració ciutadana per detectar les darreres poblacions del calàpet a Eivissa
(Contenido en el idioma por defecto)
Els mamífers nans i gegants de les illes són els més susceptibles d'extingir-se13/03/2023
Un estudi internacional amb participació de l’IMEDEA (CSIC-UIB) publicat a la revista
Science revela que les espècies insulars amb mides corporals extremes tenen un risc d’extinció més gran
(Contenido en el idioma por defecto)
La mar de Ligúria, origen de meduses i llagostes 10/03/2023
L’IMEDEA (CSIC-UIB) participa en un estudi que podria ajudar a preveure episodis d'arribades massives de meduses i presència de llagostes a les Balears i Catalunya
(Contenido en el idioma por defecto)
Descubierta una nueva especie de «Legionella» en Mallorca07/03/2023
La Universidad de las Illes Balears participa en el hallazgo de
Legionella maioricensis, la primera especie de esta bacteria que se describe en España, junto a investigadores del laboratorio Biolinea Int., la Clínica Rotger e instituciones checas, suecas, danesas y noruegas
Modelizando la expansión de la enfermedad de Pierce de la viña03/02/2023
La producción vinícola está siendo diezmada en algunos lugares por la enfermedad de Pierce, provocada por la bacteria
Xylella fastidiosa.Los investigadores plantean un modelo que tiene en cuenta el efecto de la temperatura ambiente para ver cómo el cambio climático afectará a su expansión.
Almacenar CO₂ bajo tierra es una tecnología segura para mitigar el cambio climático31/01/2023
Investigadores del IDAEA-CSIC y del IMEDEA (CSIC-UIB) han desarrollado una tecnología nueva para calcular los efectos de inyectar miles de millones de toneladas de CO
2 bajo tierra durante millones de añosEl estudio demuestra que existe un bajo riesgo de escape de CO
2 a la superficie, lo que garantiza que se trata de una tecnología segura para conseguir la neutralidad del carbono
Patrones viajeros en las praderas marinas10/01/2023
En las praderas marinas aparecen patrones asociados a una alta mortalidad de las plantas capaces de moverse manteniendo su forma.Investigadores plantean un modelo que reproduce estos patrones viajeros y que a la vez supone una herramienta de diagnóstico del estado de salud de las praderas.
El origen de la sabana se encuentra en la debilidad de los árboles del bosque tropical 21/12/2022
Un estudio internacional con participación de la UIB desvela los mecanismos que permitieron la aparición de estos ecosistemas gracias a la vulnerabilidad de los árboles a las condiciones de sequía y de menor concentración de C0
2 que se dieron hace 20 millones de años
La UIB i la SHNB estenen les Jornades de Medi Ambient arreu de les Illes Balears 23/11/2022
Es faran durant el mes de novembre a Palma, el desembre a Maó, el gener a Eivissa i, per primera vegada, a Formentera amb l’objectiu de donar a conèixer els estudis naturalistes sobre les Illes Balears
(Contenido en el idioma por defecto)