Archivo ciencias
-
Wed Mar 31 09:49:00 CEST 2021 Nadar entre pili: las cianobacterias utilizan nanopelos para no hundirse en el mar El grupo de Microbiología de la UIB lidera una investigación internacional que ha puesto a cuerpo descubierto un mecanismo que emplean estas bacterias productoras de oxígeno para situarse en el agua y evitar los predadores
-
26/03/2021 Les varietats locals de tomàtiga: un tresor per resistir al canvi climàtic La tesi doctoral de Mateu Fullana Pericàs investiga la variabilitat fisiològica i agronòmica d’aquest cultiu arreu de la Mediterrània i alerta que la seva pèrdua pot comportar la desaparició de gens i trets bàsics per adaptar la tomàtiga a la manca d'aigua
(Contenido en el idioma por defecto) -
Tue Mar 23 12:24:00 CET 2021 Investigadores del IFISC demuestran el potencial de los estados gaussianos aplicados al Reservoir Computing El Reservoir Computing cuántico es un campo emergente entre las técnicas de aprendizaje automático, destacando sus aplicaciones en inteligencia artificial y en el análisis de datos temporales
-
Mon Mar 22 09:23:00 CET 2021 Las poblaciones de gaviota patiamarilla, expectantes ante lo que hacemos con nuestros residuos Un estudio del IMEDEA (CSIC-UIB) investiga los cambios que la transformación de los vertederos provoca en el comportamiento de la gaviota Larus michahellis
-
Thu Mar 18 12:39:00 CET 2021 Una nueva arquitectura para la inteligencia artificial Un equipo de científicos del IAC3 y de la Universidad de las Illes Balears diseña una nueva familia de circuitos integrados capaces de imitar el comportamiento del cerebro humano y sus procesos de aprendizaje de manera veloz y eficiente
-
Thu Mar 11 11:49:00 CET 2021 La importància dels canvis petits en el trencaclosques supramolecular Un equip d'investigadors de les universitats de les Illes Balears i de València revela que les propietats dels nanomaterials es poden alterar mitjançant canvis mínims en la disposició espacial de les molècules
(Contenido en el idioma por defecto) -
Wed Mar 10 11:30:00 CET 2021 ¿Cómo se hunden los microplásticos en el Mar Mediterráneo? Un estudio con participación del IFISC (CSIC-UIB) analiza los parámetros que influyen en el hundimiento de los microplásticos desde la superfície hasta el fondo marino
-
Fri Mar 05 11:29:00 CET 2021 Albatros y petreles: hoja de ruta para proteger en alta mar las aves marinas más amenazadas Un estudio internacional con participación del IMEDEA (CSIC-UIB) confirma que este grupo de aves, el más amenazado del mundo, pasa el 39% de su tiempo en lugares donde ningún país tiene jurisdicción
-
Fri Mar 05 09:01:00 CET 2021 La plataforma BIODIBAL lanza su aplicación móvil al servicio de la investigación y la ciencia ciudadana La UIB y Red Eléctrica renuevan el convenio para el desarrollo de la plataforma digital de referencia en el ámbito de la biodiversidad balearLa web BIODIBAL contiene más de un millón de observaciones procedentes de diferentes bases de datos y registros de la participación ciudadana, relativas a más de 10.000 especies localizadas en las Islas
-
05/03/2021 La UIB agraeix el suport que dona l'entitat Feim Camí per Viure a la recerca contra el càncer El projecte Investigació en càncer de mama (InCaM), del Grup Multidisciplinari d’Oncologia Translacional de la UIB, ha rebut 13.100 euros aportats per l’associació de Santa Maria del Camí a través de l’Oficina Fundraising UIB
(Contenido en el idioma por defecto) -
Thu Mar 04 13:12:00 CET 2021 Áreas marinas protegidas inteligentes El Grupo de Ecología de Peces del IMEDEA propone la Inteligencia Artificial como herramienta para la recopilación y análisis de datos de la biodiversidad marina y actividades humanas en estas áreas protegidas
-
25/02/2021 Científicos identifican aprovechamiento indebido en la industria pesquera global Utilizando datos de geolocalización, un estudio con participación del IFISC analiza como la presión pesquera en aguas internacionales se concentra en los alrededores de las zonas bajo la jurisdicción de las naciones