Archivo ciencias
-
Tue Nov 30 10:39:00 CET 2021 La UIB identifica los insectos responsables de la transmisión de «Xylella fastidiosa» en las islas Baleares Un equipo multidisciplinario de investigadores de la Universidad de las Illes Balears publica los resultados del primer estudio europeo que ha analizado a largo plazo la prevalencia en los vectores de este patógeno que afecta cultivos importantes del archipiélago, como el olivo, el almendro y la viña
-
Mon Nov 29 08:00:00 CET 2021 En la mecánica cuántica el tiempo no fluye como cabría esperar El IFISC (CSIC-UIB) participa en una investigación internacional que demuestra como los sistemas cuánticos pueden evolucionar simultaniamente hacia delante y hacia atrás en el tiempo
-
Tue Nov 23 10:58:00 CET 2021 El mero se convertirá en el primer centinela del mar Balear El IMEDEA y la Dirección General de Pesca y Medio Marino del Govern aplicarán novedosa tecnología de telemetría acústica para convertir individuos de esta especie en centinelas del mar BalearEl proyecto ayudará a entender los efectos del calentamiento global en la biodiversidad marina, fomentará la pesca sostenible y generará información científica...
-
Mon Nov 22 13:05:00 CET 2021 Una patent de la UIB protagonitza l’operació empresarial més important del sector biotecnològic estatal El compost SNF472, sorgit de la recerca desenvolupada i patentada pel Laboratori d'Investigació en Litiasi Renal de la UIB, es troba al centre de l'adquisició de Sanifit per l'empresa farmacèutica suïssa Vifor Pharma
(Contenido en el idioma por defecto) -
16/11/2021 La UIB participa en el llibre "Arxipèlag de Cabrera. Història natural" La monografia posa en valor tot el que s’ha après durant els 30 anys que fa que Cabrera és Parc Nacional
(Contenido en el idioma por defecto) -
Mon Nov 15 14:12:00 CET 2021 IMEDEA, Fundación General CSIC e IBEROSTAR investigarán el genoma de la posidonia para protegerla La secuenciación completa del genoma de la posidonia ayudará a conocer en profundidad esta especie y a mejorar la gestión y la conservación de sus poblaciones en el Mediterráneo. El IMEDEA cuenta con financiación de Grupo Iberostar y con la colaboración de la Fundación General CSIC para la realización de este ambicioso proyecto.
-
Thu Nov 11 09:17:00 CET 2021 Aumentar la potencia de salida de los láseres rompiendo su simetría Un estudio internacional con participación del IFISC (CSIC-UIB) abre la puerta a reducir el calentamiento de los láseres y obtener más potencia óptica máxima emitida
-
Wed Nov 10 13:21:00 CET 2021 Medi Ambient y la UIB editarán un libro sobre los efectos en la masa forestal de los temporales extremos de viento en las Illes Balears este siglo Se cumplen veinte años del incidente de este tipo más catastrófico, que afectó más de 12.000 hectáreas de Mallorca
-
10/11/2021 L'IFISC i l'IMEDEA organitzen el V Simposi sobre Xarxes Ecològiques
(Contenido en el idioma por defecto) -
08/11/2021 69 medidas para reducir el impacto del cambio climático en las Islas Baleares Un equipo de investigadores del LINCC-UIB publica un estudio en el que se desgranan toda una serie de acciones necesarias para mitigar y adaptarse a las amenazas principales que afrontan las Islas Baleares a causa del cambio climático
-
Mon Nov 08 05:00:00 CET 2021 Agujeros negros de todas las formas y tamaños en un nuevo catálogo de ondas gravitacionales El grupo de investigación GRAVITY de la Universidad de las Illes Balears ha participado en la detección de 90 eventos de ondas gravitacionales a través de la colaboración LIGO-Virgo-KAGRA
-
Thu Nov 04 09:03:00 CET 2021 Las avispas asiáticas encontradas en Marratxí eran estériles Un estudio del Laboratorio de Zoología de la UIB confirma que los individuos del nido de avispa invasora que encontraron en julio todavía no se podían reproducir ni crear nidos