Las ondas gravitacionales, el descubrimiento del año 2017

El Grupo de Relatividad y Gravitación de la UIB ha tenido un papel destacado en la investigación a través de la Colaboración Científica LIGO

La investigación sobre las ondas gravitacionales, en la que participa el Grupo de Relatividad y Gravitación de la Universidad de las Illes Balears a través de la Colaboración Científica LIGO, ha sido reconocida como el descubrimiento científico de 2017 por las revistas científicas internacionales Science, Science News y Physics World.

El reconocimiento se ha otorgado a la primera detección de ondas gravitacionales producidas por la fusión de dos estrellas de neutrones, que fue captada el pasado 17 de agosto por los detectores de la Colaboración Científica LIGO. El descubrimiento ha abierto una nueva era de la astronomía, dado que por primera vez en la historia se combinaron en una misma detección ondas gravitacionales y electromagnéticas. Además, la detección del choque de los dos estrellas permitió demostrar la existencia de kilonovas, un fenómeno predicho hace más de tres décadas, y aportó nuevas respuestas sobre la naturaleza del Universo.

A lo largo de 2017, la detección de las ondas gravitacionales ha obtenido también el premio Nobel de Física y el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Además, los investigadores de la UIB que participan en esta investigación a través de la Colaboración Científica LIGO, han obtenido también varios reconocimientos, como la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Palma y el premio Ramon Llull del Govern de les Illes Balears.

Noticias relacionadas

Fecha de publicación: Fri Dec 22 10:43:00 CET 2017