La UIB secuencia el primer genoma completo de un crustáceo cavernícola endémico de Mallorca y Menorca

Un equipo de investigadores del Departamento de Biología, el IMEDEA (CSIC-UIB) y el Centro Balear de Biodiversidad ha publicado la secuenciación y el ensamblaje de la especie Tethysbaena scabra.

Es el primer genoma completo generado íntegramente por un grupo de investigación bioinformática en las Islas Baleares y proporciona una base fundamental para descifrar el origen y las adaptaciones de la fauna subterránea.

 

Un equipo de investigadores de la Universidad de las Illes Balears ha obtenido por primera vez el genoma de referencia del crustáceo cavernícola Tethysbaena scabra, endémico de las islas de Menorca y Mallorca. Este avance abre nuevas puertas a la investigación biológica y a la conservación de la biodiversidad subterránea, a la vez que permitirá posicionar en el árbol de la vida este orden taxonómico, Thermosbaenacea, y comprender la evolución de la biodiversidad en la Tierra.

El estudio ha sido publicado en la plataforma de ciencia abierta F1000Research y se enmarca dentro de los objetivos de la Iniciativa Catalana para el Earth Biogenome Project (CBP), que forma parte de las iniciativas europeas European Reference Genome Atlas (ERGA) e internacionales Earth BioGenome Project (EBP). Estas iniciativas tienen como objetivo secuenciar todos los animales y plantas del planeta. También ha contado con el apoyo del Gobierno de las Islas Baleares.

«Este es un gran paso adelante para la bioinformática y la genómica en las Illes Balears, y contribuye a consolidar el papel creciente de la Universidad de las Illes Balears en el ámbito de la genómica y la bioinformática evolutiva, dado que es el primer genoma completo generado íntegramente por un grupo de investigación bioinformática en las Illes Balears. No solo se generan datos de alta calidad, sino que contribuimos activamente a entender la evolución de uno de los grupos más diversos del planeta: los artrópodos», asegura el investigador José Antonio Jurado, que ha liderado esta iniciativa.

Una ventana al pasado evolutivo

El orden Thermosbaenacea, poco conocido y con pocas especies descritas, ocupa una posición clave para entender la evolución de los artrópodos. El genoma de Tethysbaena scabra proporcionará una base fundamental para estudios comparativos y para descifrar el origen y las adaptaciones de la fauna subterránea.

Tecnología y ciencia local al servicio de la biodiversidad

Gracias a la aplicación de tecnologías de secuenciación de nueva generación y herramientas avanzadas de análisis bioinformático, el grupo ha generado un genoma de alta calidad, con una cobertura extensa y una anotación estructural y repetitiva detallada.

Con este modelo, se facilita la comparación con otros genomas de crustáceos y se pueden estudiar mecanismos evolutivos únicos y adaptaciones genéticas a condiciones ecológicas extremas. Además, aporta herramientas genómicas para futuros planes de conservación de la fauna subterránea en el Mediterráneo.

Este avance consolida la capacidad de la Universidad de las Illes Balears para llevar a cabo proyectos genómicos de alcance internacional. Esta investigación se enmarca en la estrategia de la UIB para impulsar las ciencias ómicas y posicionar a la Universidad como referente en biodiversidad genómica, a la vez que contribuye al conocimiento y la protección de la fauna endémica de las Islas y de los ambientes subterráneos mediterráneos.

Equipo investigador

El equipo investigador ha sido liderado por el doctor José Antonio Jurado, profesor del Departamento de Biología de la Universidad de las Illes Balears, y lo integran los doctores Carlos Juan y Joan Pons, genetistas e investigadores del IMEDEA (CSIC-UIB), el doctor Damià Jaume, taxónomo e investigador del IMEDEA (CSIC-UIB), y las bioinformáticas Laura Triginer y Karen Diana Schöninger, del Centro Balear de Biodiversidad. La mayoría son miembros del proyecto internacional Earth Biogenome Project.

Referencia bibliográfica

Pons J, Schöninger-Almaraz KD, Triginer-Llabrés L et al. «The genome sequence of Tethysbaena scabra (Pretus, 1991), the first known in the peracarid crustacean order Thermosbaenacea». F1000Research 2025, 14:293. <https://doi.org/10.12688/f1000research.161461.2>

Fecha de publicación: Thu Sep 25 08:34:00 CEST 2025

Con la colaboración de:

 Gobierno de España. Ministerio de Ciencia e Innovación. FECYT Innovación