La tesis doctoral del periodista Armando Pomar investiga el fenómeno de la turistificación y propone el decrecimiento de las variables que afecten la calidad de vida de los residentes
El turismo es objeto de miradas antagónicas: por un lado, las de aquellos que ven una fuente de riqueza y que destacan los puestos de trabajo y los beneficios económicos que genera la actividad turística; y, de la otra, las de aquellos que ven en el turismo el origen de muchos problemas y que ponen sobre la mesa los impactos negativos de esta actividad, especialmente sobre el medio ambiente y sobre la calidad de vida de los residentes de los entornos turísticos. La ciudad de Palma es un ejemplo de esta controversia y de las contradicciones económicas y sociales que genera la sobreocupación turística y, por eso mismo, es el escenario desde la cual parte la tesis doctoral del periodista Armando Pomar Luque, defendida en la Universidad de las Illes Balears.
En este estudio, se analizan los antecedentes y las causas de la turistificación de las ciudades europeas, así como el papel de los medios de comunicación de masas en la expansión de este término y su uso sesgado por intereses de las dos grandes filosofías económicas de la actualidad: el neoliberalismo y el comunismo contemporáneo. La investigación pone la mirada sobre las respuestas de algunos colectivos movilizados contra los efectos negativos de la actividad turística, como por ejemplo la organización juvenil Arran y los actos vandálicos y punibles de los cuales ha sido protagonista. También incluye una encuesta cualitativa hecha a dieciséis portavoces de movimientos sociales, vecinales, plataformas y grupos de presión que se han posicionado contra la sobreocupación turística en la ciudad de Palma.
En sus conclusiones, el autor propone un cambio de paradigma; que sea la oferta la que dirija la política turística en la ciudad. Así, propone límites a la sobreocupación: número de turistas, turismo incívico, vehículos de alquiler, turismo de cruceros, consumo de energías, agua y gestión de residuos, y la necesidad de empezar a debatir un posible decrecimiento de las variables que inciden negativamente en la calidad de vida de los residentes.
Ficha de la tesis doctoral
- Autor: Armando Pomar Luque
- Título: Análisis y antecedentes de la turismofobia. El caso de la ciudad de Palma
- Director: Antoni Serra Cantallops
- Programa de doctorado en Turismo
Fecha de publicación: 10/06/2021