Fenómenos urbanos como la gentrificación, la segregación o el acceso a la vivienda son algunas de las temáticas de interés que se tratarán desde la Cátedra
La Universidad de las Illes Balears dispone de una nueva cátedra dedicada a generar debate, buscar respuestas y abrir líneas de investigación sobre los procesos urbanos en las Islas Baleares. La Cátedra de Estudios Urbanos ha sido creada con el apoyo del Gobierno de las Illes Balears con el objetivo de desarrollar iniciativas que fomenten la innovación, la formación y la investigación en temas urbanos de las ciudades de las Islas Baleares.
La actividad de la Cátedra se centrará en la organización de ciclos de conferencias y de seminarios, así como en la convocatoria de becas y de premios de investigación sobre estudios de la ciudad y los procesos urbanos en las Islas Baleares. La Cátedra está dirigida por el doctor Jesús M. González Pérez, catedrático de Geografía de la UIB.
La ciudad, en el centro del debate
Desde principios de la década de 2010, uno de los principales debates territoriales, mediáticos e, incluso, políticos en las Islas Baleares es fundamentalmente de tipo urbano, es decir, sobre el impacto que tienen actividades económicas (relacionadas con turismo y ámbito inmobiliario, sobre todo) y fenómenos globales de naturaleza muy diversa en la ciudad: desigualdad urbana, gentrificación, empobrecimiento, fragmentación, segregación, precio y acceso a la vivienda, etc.
Las relaciones entre actividades turísticas y espacios urbanos son numerosas: desde las políticas sectoriales turísticas (con implicaciones importantes en los espacios urbanos) hasta las consecuencias de la actividad turística en los procesos sociourbanos. De acuerdo con la abundante literatura científica que existe al respecto, el turismo ha sido el elemento principal en la construcción, la evolución y las dinámicas más recientes de las ciudades de las Islas Baleares.
Fecha del evento: 20/07/2023
Fecha de publicación: 20/07/2023