Llorenç Huguet, Rector de la UIB, y Antoni Serra, director territorial de BMN - Sa Nostra, revisan los ámbitos de colaboración
Una visita para conocer a fondo el funcionamiento de las iniciativas que patrocinan la Fundació Caixa de Balears y BMN - Sa Nostra en el campus de la UIB, Club de Inversión, Demotec, Demolab y Arqueódromo, ha servido para afianzar la colaboración conjunta entre estas entidades y la Universidad de las Islas Baleares. Hace treinta años que comparten el apoyo a numerosas actividades y experiencias universitarias organizadas conjuntamente.
Promovida por el Rectorado, en el curso del encuentro se ha hecho balance de la relación llevada a cabo y se han analizado nuevas ideas que se convertirán en proyectos en un futuro a corto o medio plazo.
Se han reunido el director territorial de la entidad financiera, Antoni Serra, acompañado por los miembros de su equipo: Paula Pujol, Gabriel Coll, Gabi Suñer y Lucía Martín, en representación de la Fundació Caixa de Balears. Por parte de la UIB, el Rector, doctor Llorenç Huguet, y la doctora Margalida Payeras, vicerrectora de Alumnos, Titulados y Empleabilidad, encabezaban su equipo, formado por Javier Capó, Xisco Oliver, Miquel Amorós, Francisca Molinos, Lola Álvarez y Daniel Albero.
Club de Inversión
La primera actividad que se ha visitado ha sido el Club de Inversión. Iniciativa del profesor Vicenç Moratal, en 1988, actualmente es el club más antiguo de España. En la edición actual, la veintinovena, del Club de Inversión intervienen 41 equipos y más de 130 alumnos. Allí, los monitores de coordinación han expuesto la innovadora metodología que se emplea, así como la novedad que este año no se gestionan los derivados.
Demolab, Demotec y Arqueódromo
En el Demolab, que abarca las actividades científicas, han conocido las prácticas que el último curso han realizado 2.967 alumnos, mientras que en el Demotec, que se centra en la electrónica y la construcción, se han revisado las actividades que han llevado a cabo 1.237 alumnes. En el Arqueódromo, la excavación de un yacimiento, donde alumnos del CEIP de Son Rullan trabajaban en el momento de la visita, este año han participado hasta el momento 423 alumnos.
El apoyo a los programas que tiene la UIB dirigidos al alumnado de educación secundaria tiene el objetivo de acercar estos alumnos a los aspectos positivos y también lúdicos de la ciencia: el Demolab (desde el curso 2004-2005), el Demotec (2009-10) y el Arqueódromo (2010-11), que se desarrollan en Mallorca, Menorca e Ibiza y Formentera.
Olimpiadas en la UIB
Por otro lado, se ha repasado la colaboración en las Olimpiadas en la UIB, durante las cuales los alumnos de centros, públicos y privados, de todas las islas Baleares ponen a prueba sus conocimientos. En este sentido destaca que el lunes 10 de abril se celebró la entrega de los premios de la XXX edición de la Olimpiada de Química en la sala de actos del Centre Cultural de l’Obra Social Sa Nostra.
Las olimpiadas escolares se concibieron con la idea de motivar a los estudiantes de secundaria y bachillerato para continuar los estudios y la formación.
Los profesores son los que motivan a los alumnos para que participen. Los temas de las pruebas están relacionados con las asignaturas por las que compiten.
Los estudiantes que consiguen mejores resultados participan después en las olimpiadas nacionales y, si se tercia, internacionales, además de recibir premios y reconocimientos.
Fundación Universitat-Empresa de les Illes Balears. CampusEsport
Desde la creación de CampusEsport, Sa Nostra ha dado apoyo a la Fundación Universitat-Empresa de las Islas Baleares. Hoy en día, BMN - Sa Nostra es la entidad financiera de referencia para la FUEIB.
Actividades culturales
En último término, destacamos también las actividades de carácter cultural que realiza la UIB en el Centre de Cultura Sa Nostra de Palma, como conferencias, talleres o, más recientemente, el ciclo Cinema de Autor y el Ciclo de Cinema Cervantino. Entre otras actividades, podemos destacar la colaboración en el Día de la Mujer o en las crisis de refugiados en Europa.
Fecha de publicación: 28/04/2017