Una investigación de la UIB, en la portada de la revista "Chemistry: An Asian Journal"

El trabajo de los investigadores del grupo de investigación en Química Supramolecular investiga el impacte de les interacciones anión-π en el mundo biológico

 

Una investigación del grupo de Química Supramolecular de la Universidad de las Illes Balears ha sido destacada como VIP (very important paper) y seleccionada para la portada del número del mes de noviembre de la revista Chemistry: An Asian Journal.

El trabajo de los investigadores de la UIB investiga el impacto de las interacciones anión-π en el mundo biológico. Las interacciones anión-π son un tipo de interacción no covalente que se establece entre un anillo deficiente en electrones y un anión. Mediante herramientas computacionales, los investigadores de la UIB han demostrado el papel fundamental que tiene la interacción anión-π en el mecanismo catalítico de la enzima sulfuro: quinona oxidoreductasa.

En los humanos, esta enzima es la responsable de un proceso de desintoxicación, oxidando los aniones S2– y HS a azufre elemental y transfiriendo los electrones a la coenzima FAD, que a la vez los transfiere al pool de quinonas de la membrana celular.

En microorganismos como sulfidotrophic bacteria, esta enzima es fundamental en la respiración dependiendo del azufre o la fotosíntesis anaeróbica, para obtener energía para su propio desarrollo.

La investiagción pone de manifiesto que en el primer paso del mecanismo enzimático se forma un intermedio aniónico, que se estabiliza por la interacción anión-π establecida entre un residuo de cisteína y una molécula de FAD.

Referencia bibliográfica:

Bauzá, A., Quiñonero, D., Deyà, P. M. and Frontera, A. (2013), «On the Importance of Anion–π Interactions in the Mechanism of Sulfide: Quinone Oxidoreductase». Chemistry Asian Journal, 8: 2708–2713. doi: 10.1002/asia.201300786

Documentos relacionados

Fecha de publicación: 27/11/2013