El grupo de investigación en Nutrición Comunitaria y Estrés Oxidativo de la Universidad de las Islas Baleares, que forma parte de CIBERobn (Instituto de Salud Carlos III), ha recibido tres premios de investigación en el XI Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), que se ha celebrado en Zaragoza, los días 28, 29 y 30 de setiembre de 2016. Los tres premios son:
Premio a la mejor comunicación oral, al trabajo Fitness cardiovascular, composición corporal y adiposidad en personas mayores españolas, presentado por R. Aparicio-Ugarriza, R. Luzardo-Socorro, G. Palacios, M. M. Bibiloni, J. A. Tur y M. González-Gross. La principal conclusión del estudio es que una condición física pobre tiene un papel importante en la acumulación de masa grasa y en el aumento de la adiposidad en el cuerpo. Este trabajo forma parte del proyecto Determinantes de riesgo de primeros eventos cardiovasculares. Un estudio coordinado de casos y controles anidado de la cohorte PREDIMED. Antioxidantes y estrés oxidativo, subvencionado por el Instituto de Salud Carlos III (ref. PI11/01791) y dirigido por el doctor Josep A. Tur Marí, como investigador principal.
Premio accésit a la mejor comunicación oral, al trabajo Cumplimiento de los objetivos nutricionales para la población española en estudiantes universitarios de Zamora, presentado por R. Pastor, M. M. Bibiloni y J. A. Tur. La principal conclusión es que los estudiantes universitarios de Zamora presentan un bajo cumplimiento de los objetivos nutricionales (descritos para la población española) en fibra, ingesta total de grasas y de grasas saturadas y en el consumo de fruta y de verdura. Este trabajo forma parte de la tesis doctoral de Rosario Pastor Martín, titulada Prevalencia y asociación entre factores de estilo de vida (dieta, actividad física, consumo de alcohol y tabaco) en estudiantes universitarios de Zamora, del Programa de Doctorado en Nutrición y Ciencias de los Alimentos, que fue defendida el día 7 de octubre de 2016 y ha sido dirigida por los doctores Maria del Mar Bibiloni Esteva y Josep A. Tur Marí, profesores del Departamento de Biología Fundamental y Ciencias de la Salud.
Premio a la mejor comunicación oral de enfermería, al trabajo Los dibujos animados en la educación nutricional en alumnos de primaria de 3 a 7 años, presentado por J. Fernández, M. M. Bibiloni, M. Fernández, S. Surià, N. Pujoli y J. A. Tur. El estudio ha demostrado la eficacia de usar personajes de dibujos animados para introducir y modificar conceptos de alimentación saludable, basada en la dieta mediterránea. Este trabajo forma parte de la tesis doctoral de Jordi Fernández Blanco, titulada Creación y desarrollo de programas de educación nutricional y de promoción de la actividad física para población pediátrica, del Programa de Doctorado en Nutrición y Ciencias de los Alimentos, que será defendida próximamente y que ha estado dirigida por los doctores Maria del Mar Bibiloni Esteva y Josep A. Tur Marí, profesores del Departamento de Biología Fundamental y Ciencias de la Salud.
Fecha de publicación: Fri Oct 14 08:45:00 CEST 2016