Día: jueves, 27 de octubre de 2016
Hora: 20:30 horas
Lugar: Centro de Cultura Sa Nostra, c/ de la Concepció, 12 Palma
El ciclo Cinema d'Autor proyectará la película Todas las mujeres (2013), y el director, Mariano Barroso, participará en el coloquio posterior a la proyección del film y responderá a las preguntas de los asistentes.
Todas las mujeres recibió el premio Goya 2013 al mejor guion adaptado. El film explica la historia de Nacho (Eduard Fernández), un veterinario que se enfrenta a las mujeres que han significado algo en su vida. Las mujeres que aparecen son su amante, su madre, su psicóloga, su compañera, su ex novia y su cuñada. Con todas tiene cuentas pendientes y a todas se tiene que enfrentar para resolverlas.
Esta actividad es gratuita. Las invitaciones se pueden recoger en la unidad de atención al alumno, en la conserjería del edificio Sa Riera y media hora antes del inicio de la proyección en el Centro de Cultura Sa Nostra. Para reservar su entrada, escriba un correo a sac@uib.cat.
Mariano Barroso
Mariano Barroso (Barcelona, 1959) se formó en el Laboratorio Teatral William Layton, en el Teatro Español de Madrid, en el American Film Institute de Los Angeles, en la Universidad del Sur de California y en el Sundance Institute. Cuando regresa a Madrid en 1990, empieza su carrera como director y escritor en varios trabajos teatrales y cinematográficos. En 1993 inicia su carrera como director con el largometraje Mi hermano del alma, que se estrena en el Festival de Berlín y recibe el premio Goya al mejor director novel, el premio Sant Jordi de cinematografía, el Globo de Oro a Karlovy Vary, y numerosos reconocimientos internacionales.
En 1996 coescribe y dirige su segundo largometraje, Éxtasis. En 1998 dirige, para teatro, El hombre elefante, la obra de Bernard Pomerance. En 1999 dirige y coproduce un nuevo largometraje, Los lobos de Washington, que recibe los premios a la mejor dirección e interpretación en el Festival de Toulouse de Languedoc, así como diversas nominaciones y candidaturas.
En 2000 dirige y coescribe la película rodada en Marruecos Kasbah. En 2001 dirige In the Time of the Butterflies, que recibió numerosos reconocimientos como el premio Casandra (el galardón más importante a las artes en la República Dominicana). En 2005 escribe y dirige, en Cuba, el largometraje Hormigas en la boca, que recibe el premio especial del jurado y el del mejor actor en el Festival de Málaga. También en 2005 dirige el documental El oficio de actor.
En 2006 escribe y dirige la adaptación de Closer, obra teatral de Patrick Marber. En 2007 escribe y dirige El sueño de Bianca, uno de los segmentos del film colectivo Invisibles, que recibe el premio Goya al mejor documental. En 2012 escribe y dirige la película Lo mejor de Eva. En 2013 dirige, en el teatro, Recortes, una puesta en escena de dos obras de David Greig y Clara Brennan.
El 2013 dirige y coescribe Todas las mujeres, con Eduard Fernández, Petra Martínez, Nathalie Poza, María Morales, Marta Larralde y Michelle Jenner. Premio Goya al mejor guió adaptado. Premio Sant Jordi. Premio a la mejor película Días de Cine de TVE, etc. El director Rodrigo García prepara, actualmente, la versión cinematográfica norteamericana.
Fecha del evento: 27/10/2016
Fecha de publicación: Mon Oct 17 13:29:00 CEST 2016