Sexta sesión: "#Ni Una Menys des de l'Amèrica Llatina al món. La revolució serà feminista o no serà" en el marco de la Agenda 2030

Objetivo de desarrollo sostenible #ODS5: Aconseguir la igualtat de gènere i apoderar totes les dones i les nines

Fechas: 13 y 14 de junio de 2017
Horario: de las 16:30 a las 20:30 horas
Lugar: aula 27 del edificio Sa Riera c/ de Miquel dels Sants Oliver 2  Palma

Público:
Dirigido a la comunidad universitaria, comunidad en general y personas que trabajen directamente en intervención social.

Docentes:
Karina Bidaseca, coordinadora del programa SUD-SUD/CLACSO (Argentina).

Andrea Beltramo, colaboradora externa del programa "Estudios sobre poscolonialidad, pensamiento fronterizo y transfronterizo en los estudios feministas" de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y periodista de Derrocando a Roca (Argentina).

Dos encuentros, de cuatro horas cada una, para trabajar artículos de prensa, audiovisuales, obra gráfica y textos vinculados a la temática con dinámicas participativas, grupales y con recursos de acceso a personas con diferentes formación y trayectorias, para analizar desde los campos artísticos, activistas e intelectuales los movimientos feministas mundiales.

A partir de comprender las diferencias entre las mujeres como fuente de poder, un movimiento de mujeres negras, indígenas, campesinas, migrantes, trans, LGBT, trabajadoras sexuales, madres abolicionistas… consiguió articular con su presencia todas las luchas detrás de un cuestionamiento a la vieja política representativa (sostenida por los partidos y sindicatos).

Más información e inscripciones

Fecha del evento: 13/06/2017

Fecha de publicación: Thu Jun 08 11:03:00 CEST 2017