El señor Joan-Ramon Bonet, fotógrafo, dona a la UIB seis fotografías imprimidas y enmarcadas, que se adhieren al patrimonio artístico de la institución.
El señor Joan-Ramon Bonet y la doctora Montserrat Casas, Rectora de la UIB, han firmado un convenio de colaboración.
También ha asistido la señora Bàrbara Obrador, directora del Servicio de Actividades Culturales de la UIB.
La obra que ha donado Joan-Ramon son seis fotografías publicadas en el catálogo Fotografia 1973-2008, Colección Focus, Ayuntamiento de Palma. De la exposición del mismo nombre que se realizó en el Casal Solleric el mes de noviembre de 2008.
La Rectora ha mostrado su gratitud por la donación de una obra valiosa porque es testimonio de los contrastes de nuestra tierra.
Joan-Ramon Bonet ha dicho “es el lugar donde más me gusta tener mis fotografías, porque la solución de todo lo que está pasando está en la cultura y en la Universidad. Es un honor para mi que estén aquí”.
Les fotografías son:
- Hospital de nit, 1987
- Son Banya, 1988 (tres fotografías)
- Matances, 1991
- Matances, 1991
Los principales ingredientes de la obra de Joan-Ramon Bonet, seducido desde 1975 por muchos aspectos de la realidad, se hacen presentes en esta retrospectiva. Los retratos, las costumbres, la tradición, las imágenes urbanas, la marginación… Todas sus fotografías tienen un mismo hilo conductor y huyen siempre de los tópicos y la “postalización”. El resultado deviene en una obra de una elegancia incuestionable, coherente y comprometida con su tiempo, que hace de la belleza un medio de investigación de la verdad.
Bonet fue el primer fotógrafo independiente que, en Palma, se profesionalizó, más allá de la rutina de las bodas y comuniones o de les tareas propias de un laboratorio o como fotógrafo de medios de comunicación. En su tarea, a lo largo de los años, Bonet retrata lo que ve: flores, personas, patios o escenas de les matances mallorquinas, del poblado gitano de Son Banya o de una obra de teatro. Siempre, eso sí, intenta captar con su cámara lo que hay por debajo de la apariencia más evidente. Uno de los secretos del fotógrafo consiste en haber intentado buscar, con infinita paciencia, lo que es esencial de cada persona, objeto o situación.
Documentos relacionados
Fecha de publicación: Fri Jan 25 14:21:00 CET 2013