Reivindicando la prosa de Norah Lange

La tesis doctoral de María Cecilia Ferreira Prado investiga la obra en prosa de esta escritora argentina precursora del boom latinoamericano 

La tesis doctoral de María Cecilia Ferreira Prado, defendida en la Universidad de las Illes Balears, pretende rescatar la figura olvidada de la escritora argentina Norah Lange (Buenos Aires, 1905-1972), no tanto por lo que significó como musa y activista cultural de la Buenos Aires de los años veinte, dentro del círculo ultraísta comandado por Jorge Luis Borges (primo lejano), sino por la importancia y originalidad de su propia obra. La tesis la ha dirigido el doctor Josep Servera, del Departamento de Filología Española, Moderna y Clásica.

Lange, más recordada por su gran belleza o su melena rojiza, tiene el valor de ser la primera mujer argentina que cultiva una novela vanguardista. Creó una obra extraña, personalísima, plena en imágenes alucinadas de una gran fuerza poética. La investigadora ha realizado un estudio completo de su prosa, que no existía hasta el momento, sin olvidar ninguno de sus títulos, y se destacan dos novelas: Cuadernos de infancia (1937) y Personas en la sala (1950).

Desde el realismo heterodoxo de su primera obra hasta la prosa más rupturista que escribió después, con una última novela El cuarto de vidrio (póstuma), se produce una gradación de técnicas vanguardistas que se irán imbricando y perfeccionando hasta desembocar en el modo fantástico que caracterizará su producción final. Al respecto, la crítica no analiza ni menciona este componente fantástico, de ahí que el aporte de la tesis resulte decisivo con miras a situar a Lange en su contexto literario.

El estudio de María Cecilia Ferreira Prado demuestra que las novelas de Lange de la primera etapa responden al ideario realista del momento; ya a partir de 1940, en una segunda fase, se adscriben al género fantástico puesto de moda y desarrollado, en el Cono Sur de América, por su amigo Jorge Luis Borges. De esta manera, con todas sus innovaciones estilísticas dirigidas al logro de una obra inquietante y sofisticada, Lange se anticipa al boom latinoamericano y debe ser considerada una precursora indiscutible de la nueva narrativa a la par que su primo lejano, el escritor de El Aleph.

Ficha de la tesis doctoral

  • Título: La obra en prosa de Norah Lange.
  • Autora: María Cecilia Ferreira Prado
  • Programa de doctorado: Lenguas y Literaturas Modernas
  • Departamento: Filología Española, Moderna y Clásica
  • Director: Josep Servera Baño 

Fecha de publicación: 02/02/2017