La UIB e IB3 coproducen este proyecto audiovisual divulgativo realizado por la unidad LADAT de Animación y Tecnologías Audiovisuales y supervisado por la Cátedra Ramon Llull
Día: miércoles, 29 de noviembre de 2017
Hora: 20.30
Lugar: Teatro Municipal Xesc Forteza, plaza de Miquel Maura, 1, Palma
Tendrá lugar el estreno de los dos primeros capítulos de la serie de animación Ramon Llull, un proyecto de la Unidad LADAT de Animación y Tecnologías Audiovisuales de la Universidad de las Illes Balears que tiene como objetivo divulgar la figura del sabio mallorquín entre los estudiantes de primaria y secundaria.
Una serie para los más jóvenes
La serie, constituida por siete capítulos de diez minutos, tiene en cuenta las características del público infantil y adolescente, y ofrece una imagen atractiva del personaje y una historia en la que el receptor se puede ver identificado fácilmente.
La historia está ambientada en la última etapa de la vida de Ramon Llull, concretamente en su última estancia en Mallorca en 1313. Los protagonistas principales son Ramon Llull, un niño y su mascota. La inagotable curiosidad y la dulzura del niño enternecen a Ramon Llull, quien explica, como si se tratara de un cuento, toda su vida al niño, como un abuelo a su nieto. De este modo, la serie muestra una imagen más cercana y humana de Ramon Llull. La figura de la mascota permite introducir ciertos momentos que conseguirán un mayor nivel de empatía con el espectador.
El lenguaje es llano, adaptado al catalán contemporáneo, y la trama es viva y dinámica, para que el público no se pierda en la compleja retórica propia de la bibliografía luliana.
Rigor y colaboración
El proyecto de la serie comenzó en enero de 2016, en la Universidad de las Illes Balears, mediante la Unidad de Animación LADAT. El motivo fue la conmemoración del séptimo centenario de la muerte de Ramon Llull. Con el objetivo de asegurar el máximo rigor sobre su figura, la producción ha sido supervisada por la Cátedra Ramon Llull de la UIB, que también ha colaborado en la elaboración del guión.
La serie, en coproducción con IB3, tiene el apoyo de las siguientes entidades colaboradoras:
- Fundación la Caixa.
- Conselleria de Cultura (Gobierno de las Illes Balears).
- Consell Insular de Mallorca.
- Ayuntamiento de Palma.
- Ayuntamiento de Calvià.
- Ayuntamiento de Algaida.
- Ayuntamiento de Andratx.
También se ha contado con la participación de Luis de las Heras en la composición e interpretación de la música original de la serie, de Javier López de Guereña en la composición e interpretación de la música original de la cabecera de la serie, de Ana Cabello en el diseño de los personajes 2D, y de Jaime Soteras en el diseño de los personajes 3D.
Fecha del evento: 29/11/2017
Fecha de publicación: 28/11/2017