Presentación de la película "Remake", de Roger Gual

Cierre del ciclo Cine de Autor en la Augusta

Rueda informativa

Día: jueves, 29 de mayo de 2014
Hora: 12 horas
Lugar: Cinema Augusta, Palma

 

Proyección

Día: jueves, 29 de mayo de 2014
Hora: 20.30 horas
Lugar: Cine Augusta, Palma

El actor y director escénico Juan Navarro y Bàrbara Obrador, directora del Servicio de Actividades Culturales de la UIB, presentarán a los medios de comunicación la proyección de la película Remake, que cierra el ciclo Cine de Autor en la Augusta, organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Proyección Social y Sedes Universitarias de la UIB.

El ciclo Cine de Autor ha permitido conocer de primera mano el parecer, la experiencia y la visión de diferentes directores y actores de cine, que han participado en un coloquio posterior a la presentación de las películas.

Juan Navarro (protagonista)

Tiene una larga trayectoria como performer, actor y director escénico. Desde el año 2000 se convierte en aliado habitual de Rodrigo García y La Carnicería Teatro, con los que sigue colaborando en la actualidad. También ha trabajado a lo largo de 25 años con directores y compañías siempre relacionados con lenguajes escénicos no convencionales, Roger Bernat (BCN), Marta Galán (BCN), La Fura dels Baus (BCN), Anita Saij (Copenhaguen), Einstürzende Neubauten (Berlín), o Sara Molina (Granada).

Como director escénico, ha hecho propuestas como Tala, una adaptación de la novela homónima de Thomas Bernhard, además de espectáculos de creación como Fiestas populares, Agrio beso, Baby, Nancy Spungen, Pequeño preludio inmortal, El Paraíso es un lugar tranquilo, entre otros.

También ha trabajado en cine con directores como Roger Gual, Santiago Zanou, Isabel Coixet o Fernando Colomo.

Roger Gual (director)

Guión y dirección. Barcelona, 12 de noviembre de 1973.

El 2001 coescribe y codirige la película Smoking Room.

El largometraje fue premiado en la quinta edición del Festival de Cine Español de Málaga con el premio al mejor guión, a la mejor interpretación conjunta y el premio especial del jurado. Además, recibió una mención especial del jurado en el Festival Internacional de Karlovy Vary y una nominación al premio Fassbinder en los premios de la European Film Academy. También recibió el premio a la mejor opera prima en Tudela y en la Muestra de Valencia, además del Goya a la mejor dirección novel del año 2002. Smoking Room se estrenó en salas comerciales a mediados de junio de 2002. También publica el libro Todo por un largo. Diarios de Smoking Room con la Editorial Ocho y Medio en Madrid.

En 2005 escibre, rueday finaliza su segundo largometraje, esta vez dirigido en solitario, llamado Remake, que se estrena comercialmente en salas en abril de 2006. Con este filme compite en diversos festivales internacionales: Mar del Plata (Argentina), Locarno (Suïssa), Montreal (Canadá) y gana un premio para la interpretación de Juan Diego en el Festival de Cine Español de Málaga y el premio a la mejor película y al mejor actor para Àlex Brendemühl en la Primavera Cinematográfica de Lorca. Remake se estrena en 2007 en salas comerciales de Argentina y Francia con buenas críticas en diarios internacionales como La Nación, Libération o Le Monde.

En 2010 dirige el espectáculo Més enllà del Pont para la productora ZOOPA de Santi Millán. Los dos actores son Àlex Brendemühl y Marta Torné, que llevan la obra al Teatre Borràs de Barcelona y al Teatro Lara de Madrid, además de una gira por España.

En 2012 rueda su tecer largometraje, Menú degustació. Es una coproducción entre España e Irlanda en la que cuenta con actores como Fionnula Flanagan, Stephen Rea, Jan Cornet, Clàudia Bassols y Vicenta Ndongo, entre otros.

Fecha del evento: 29/05/2014

Fecha de publicación: 28/05/2014