Informe de la Sindicatura de Greuges de los años 2010, 2011 y 2012
La Síndica de Greuges de la Universidad de las Illes Balears, Joana M. Petrus Bey, ha presentado al Claustro de la Universidad el informe correspondiente a les tareas realizadas durante los años 2010, 2011 y 2012. Los datos reflejan un aumento del 52% de los casos registrados durante el trienio. La tasa de frecuentación más alta (número de casos / número total de miembros de un estamento) la tiene el PDI (con un 32‰), seguido del PAS (11‰) y el alumnado (6‰).
Los temas que concentran el 70% de los casos planteados en la Sindicatura tienen que ver con la familia Académica, y dentro de esta, los procesos de evaluación concentran entorno al 44% de los casos de este gran grupo. La segunda familia temática en importancia es la que llamamos Vida universitaria, el peso de la cual se ha triplicado entre 2010 y 2012 y representa ya cerca del 18% de los casos anuales de la Sindicatura. Dentro de esta familia, más del 50% de los casos tienen que ver con conflictos surgidos en el ámbito de las relaciones personales, no siempre de carácter laboral, entre el PDI o el PAS, y también, entre los propios alumnos.
Entre las recomendaciones que ha hecho durante estos años la Sindiactura, destacan: a) fomentar la convivencia, el respeto a las normas legales, a las personas y a la institución universitaria mediante la elaboración de un código ético, entendido como una clase e modelo en el que se pueda inspirar la conducta de todos los miembros de la comunidad universitaria; b) mejorar y flexibilizar el proceso de matrícula y las causas de anulación correspondientes, para poder acercar la UIB a la realidad económica y social de los estudiantes y de las familias; c) revisar los criterios que aplica la UIB para contratar el personal docente no permanente, con el fin de reducir el margen de discrecionalidad técnica del que disponen actualmente las comisiones de contratación; d) incorporar a los códigos de buenas prácticas de los alumnos que hacen prácticas externas restricciones en el uso de datos personales en las redes sociales y e) mejorar el esfuerzo por desterrar estereotipos en relación a las personas con discapacidades psíquicas, las que hay que integrar sin exclusión dentro de la comunidad universitaria.
El informe está disponible en formato pdf en la página web de la Sindicatura: http://sindicatura.uib.es/digitalAssets/229/229498_informe10-11-12.pdf
Documentos relacionados
Fecha de publicación: Mon Mar 18 14:16:00 CET 2013