Los libros de texto limitan la escuela inclusiva

La tesis doctoral de María José Asensio Rodríguez investiga los efectos del uso de los manuales escolares en los procesos de enseñanza y aprendizaje y alerta de que el uso exclusivo de los libros escolares limita las oportunidades de participación y de éxito de los alumnos

El libro de texto ha sido uno de los instrumentos que ha caracterizado a la escuela y que ha ayudado a mantenerla como institución estanca. A pesar de los cambios producidos en la sociedad del conocimiento y de la información, en la que los saberes evolucionan con rapidez y se piden nuevas competencias y calidades en un mundo cambiante, todavía hablar de educación implica hablar del libro de texto.

El objetivo de la tesis doctoral de María José Asensio Rodríguez, defendida en la Universidad de las Illes Balears, ha sido analizar los efectos del uso de los manuales escolares en los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como en el desarrollo profesional de los maestros; y pretende ser una reflexión entorno a las condiciones que se derivan y que pueden dificultar el desarrollo de la educación inclusiva en la escuela. La tesis la ha dirigido la doctora Dolors Forteza, del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación.

Por eso se han analizado, desde una perspectiva metodológica cualitativa, las prácticas de un grupo de maestros de educación primaria de un mismo centro, y se ha considerado la utilidad que dan al texto escolar los propios docentes en la organización de la secuencia didáctica, y las consecuencias de ésta en el progreso del alumnado.

Los resultados de esta investigación indican que un uso casi exclusivo del material no favorece el aprendizaje de todos los alumnos y, por lo tanto, limita sus oportunidades de participación y de éxito. Asimismo, se ha detectado una gran influencia de los manuales en el desarrollo profesional de los docentes, que se ve reforzada por los procesos de socialización que se producen, marcando una tendencia a la repetición de estrategias propias de la institución escolar liderada por libros de texto.

La investigación de María José Asensio incluye también algunas recomendaciones sobre las que será necesario profundizar para poder llevar a cabo prácticas más inclusivas.

Ficha de la tesis doctoral

  • Título: El libro de texto: una barrera para el desarrollo de la escuela inclusiva
  • Autora: María José Asensio Rodríguez
  • Programa de doctorado: Educación Inclusiva
  • Departamento: Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación
  • Directora: Dolors Forteza Forteza

 

Fecha de publicación: 29/09/2016