Tres investigadores del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC, CSIC-UIB) han publicado recientement un estudio en la revista científica Physical Review Letters en el que abordan cuestiones teóricas fundamentales sobre las fluctuaciones de corriente (o de ruido espinotrónico) en dispositivos nanoelectrónicos. El estudio de Rosa López, Jong Soo Lim y David Sánchez es, además, uno de los primeros que se aplica a un material innovador, llamado aislante topológico, con propiedades únicas que lo hacen muy atractivo para futuros desarrollos en el campo de la espintrónica.
La investigación de los investigadores del IFISC (CSIC-UIB) se insribe en la espintrónica, un ámbito emergente y de gran potencial para la mejora de los aparatos electrónicos. La información de los dispositivos electrónicos actuales se almacena y se transmite gracias al movimiento de los electrones. En la espintrónica, además de este movimiento, la información se codifica manipulando una propiedad cuántica del electrón: su espín, que es un estado magnético que puede tomar dos valores (positivo y negativo). Como el espín de un electrón puede cambiar de un valor al otro mucho más rápidamente que el movimiento de la carga electrónica de un circuito, se estima que los dispositivos espintrónicos podrían funcionar de manera más rápida y producir menos calor que los componentes de la electrónica convencional. Esto abriría la puerta a incrementar la potencia y la capacidad de procesamiento y de transmisión de datos de los futuros dispositivos, y a reducir su tamaño haciendo factible la miniaturización a escalas mucho más pequeñas.
Para que en el futuro se pueda disponer de estos nuevos aparatos, primero es necesario caracterizar adecuadamente las propiedades del transporte de espín, tanto sobre sus valores medios como sobre sus fluctaciones. En esta línea, el estudio de los investigadores del IFISC (CSIC-UIB) se ha centrado en la caracterización estadística de estas fluctuaciones o ruido espintrónico y ha permitido demostrar que el ruido espintrónico está conectado con la conductancia magnética no lineal.
Referencia bibliográfica
LÓPEZ, R.; LIM, J. S.; SÁNCHEZ, D.:«Fluctuation relations for Spintronics», Physical Review Letters, 108, 246603 (2012) DOI:10.1103/PhysRevLett.108.246603
Documentos relacionados
Fecha de publicación: 19/06/2012