El Grupo de Relatividad y Gravitación de la UIB ha participado en las tres detecciones de ondas gravitacionales en el marco de la Colaboración Científica LIGO
La Colaboración Científica LIGO ha sido galardonada con el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2017 por la detección de las ondas gravitacionales. En esta investigación ha participado el Grupo de Relatividad y Gravitación de la Universidad de las Islas Baleares.
El premio ha recaído en los físicos norteamericanos Rainer Weiss, Kip S. Thorne y Barry C. Barish, impulsores de la construcción del Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO). En la Colaboración Científica LIGO participan más de 1.000 investigadores de todo el mundo. Las observaciones se hacen a través de dos detectores -uno en Hanford (Washington, USA), y el otro en Livingston (Louisiana, USA)- gestionados por Caltech y el MIT con el financiamiento de la National Science Foundation (NSF).
La primera observación directa de las ondas gravitacionales la hizo LIGO el setiembre de 2015, durante su primer período de observación. La segunda detección tuvo lugar el diciembre de 2015. La tercera detección, denominada GW170104, ocurrió el pasado 4 de enero de 2017, y se dio a conocer el 1 de junio.
GRG
El Grupo de Relatividad y Gravitación (GRG) de la UIB es el único grupo de investigación en España que ha participado en las tres detecciones de ondas gravitacionales a través de la Colaboración Científica LIGO y GEO. La UIB participa en la Colaboración Científica LIGO desde 2002, aunque la doctora Alícia Sintes, profesora del Departamento de Física, fue una de los investigadores que intervino en la puesta en marcha de este grupo de científicos el año 1997. La doctora Sintes y el doctor Sascha Husa, también profesor de la UIB y miembro del GRG, forman parte del Consejo de LIGO. Además, un grupo formado por investigadores del Departamento de Astronomía y Astrofísica y del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Valencia es el primer grupo español que forma parte de la Colaboración VIRGO desde julio de 2016.
El Grupo de Relatividad y Gravitación es miembro del Instituto de Aplicaciones Computacionales de Código Comunitario (IAC3) de la UIB y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC). Tiene el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad (FPA2016-76821-P), la Consejería de Educación, Cultura y Universidades y la Vicepresidencia y Consejería de Innovación, Investigación y Turismo del Gobierno de las Islas Baleares, el Fondo Social Europeo, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, la Red Española de Supercomputación y PRACE. Además, participa en el proyecte Consolider Ingenio Multidark (CSD2009-00064) y forma parte de la red Consolider: Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN – FPA2015-69037-REDC) y de las redes de excelencia: Red Nacional de Astropartículas (RENATA- FPA2015-68783-REDT) y Red Temática de Ondas Gravitacionales (REDONGRA – FPA2015-69815-REDT).
Para más información:
- Participación del GRG a LIGO: <http://grg.uib.es/ligo/>
- Web de LIGO: <http://ligo.caltech.edu/>
Noticias relacionadas
- LIGO detecta ondas gravitacionales por tercera vez (1/06/2017)
- Los doctores Alícia Sintes y Sascha Husa, Ciudadanos Europeos del Año (15/05/2017)
- La doctora Alícia Sintes será nombrada hija predilecta de Sant Lluís (28/04/2017)
- La doctora Alícia Sintes y el profesor Felip Cirer, galardonados con el premio Ramon Llull 2017 del Gobierno de las Islas Baleares (17/02/2017)
- LIGO detecta ondas gravitacionales provenientes de otra fusión de dos agujeros negros (15/06/2016)
- Dos premios internacionales para la colaboración científica internacional LIGO (05/05/2016)
- El Grupo de Relatividad y Gravitación, premiado por Onda Cero (26/02/2016)
- Las ondas gravitacionales, detectadas cien años después de la predicción de Einstein (11/02/2016)
- La detección de las ondas gravitacionales explicada por los investigadores del GRG (18/02/2016)
- Presentación del estado de la investigación de la Colaboración Científica LIGO sobre las ondas gravitacionales (11/02/2016)
- Cien años después, la UIB busca comprobar la última predicción pendiente de la teoría de la relatividad general de Einstein (19/11/2015)
Fecha de publicación: 14/06/2017