La importancia de la dieta para mantener la salud de los huesos

La tesis doctoral de Alice Chaplin concluye que la suplementación de la dieta con calcio contribuye al mantenimiento de la masa ósea durante el tratamiento de la obesidad 

La prevalencia de la obesidad aumenta de forma epidémica, particularmente en las sociedades desarrolladas. Uno de los enfoques para contrarrestarla consiste en optimizar la composición de la dieta, por ejemplo aumentando o incorporando nutrientes específicos que muestren un potencial de acción sobre las vías metabólicas que  modulan la tendencia a acumular grasa corporal.

El estudio que aborda la tesis doctoral de Alice Chaplin, defendida en la Universidad de las Islas Baleares, se centra en el papel del ácido linoleico conjugado (CLA) y el calcio, dos compuestos que, en modelos de obesidad animal, se ha visto que contribuyen a reducir el peso y la masa grasa corporal, aunque los mecanismos de acción no son totalmente conocidos. La tesis, dirigida por la doctora Francesca Serra y el doctor Andreu Palou, profesores e investigadores del Laboratorio de Biología Molecular, Nutrición y Biotecnología (LBNB) de la UIB y del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), se ha centrado en estudiar en un modelo animal el impacto de dichos compuestos sobre la microbiota intestinal así como su influencia sobre el organismo, la relación entre metabolismo óseo y energético, así como la posibilidad de modificar marcas epigenéticas.  

Los resultados muestran el potencial prebiótico de ambos compuestos, y en particular del calcio que modula la microbiota intestinal potenciando el crecimiento de Bifidobacterias, lo que se asocia a un perfil metabólico más saludable. Por otra parte, la suplementación conjunta con CLA y calcio además de contrarrestar la obesidad, ejerce un efecto beneficioso sobre la salud ósea. Finalmente, el trabajo realizado pone de relieve que ambos compuestos (CLA y calcio) tienen la capacidad de modular el perfil de metilación del ADN (modulación epigenética) en edad adulta y en particular de genes involucrados en el metabolismo lipídico.  

En resumen, la tesis doctoral de Alice Chaplin ha permitido poner de manifiesto la capacidad moduladora del calcio y CLA sobre la microbiota intestinal, la salud ósea y los mecanismos de regulación de la expresión génica que afectan al potencial del ADN en un modelo animal de obesidad, lo cual nos acerca a comprender los mecanismos asociados a la obesidad en humanos.

Ficha de la tesis doctoral

  • Título: Study of potential mechanisms involved in fat mass-lowering effects of conjugated linoleic acid and calcium in mice by focusing on gut microbiota, bone remodelling and epigenetic marks.
  • Autora: Alice Mary Lillian Chaplin
  • Programa de doctorado: Nutrigenómica y Nutrición Personalizada
  • Departamento: Biología Fundamental y Ciencias de la Salud
  • Directores: Francesca Serra Vich y Andreu Palou Oliver

Fecha de publicación: Fri Sep 18 10:36:00 CEST 2015