La UIB reúne a 60 expertos internacionales en aeronaves no tripuladas para el estudio de los fenómenos meteorológicos

El primer congreso de la International Society for Atmospheric Research using Remotely-piloted Aircraft tendrá lugar del 18 al 20 de febrero de 2013 

Inauguración
Día: lunes, 18 de febrero de 2013
Hora: 8.50 horas
Lugar: sala de actos, edificio Gaspar M. de Jovellanos,
campus universitario, Palma

La Universidad de las Illes Balears acoge el primer congreso de la International Society for Atmospheric Research using Remotely-piloted Aircraft (ISARRA), que tendrá lugar del 18 al 20 de febrero de 2013.

El encuentro reunirá a más de 60 expertos internacionales que tratarán los últimos avances alcanzados en el marco de la COST Action ES-0802, una iniciativa europea que tiene por objetivo la coordinación de la investigación científica en el desarrollo y la aplicación de aeronaves no tripuladas para el estudio de fenómenos meteorológicos.

En el acto de inauguración intervendrán el doctor Joachim Reuder, profesor de la Universidad de Bergen y presidente de la COST Action ES 0802; el doctor Joan Cuxart, profesor del Departamento de Física de la UIB y miembro del comité organizador; y el doctor Jaume Carot, vicerrector de Profesorado y Posgrado de la UIB.

Muestra de aparatos

Algunos prototipos de estos aparatos no tripulados estarán expuestos públicamente en una muestra que se podrá visitar en la entrada de la sala de actos del edificio Gaspar M. de Jovellanos la tarde del martes, 19 de febrero.

Estos sistemas ayudan a reducir el sesgo entre las observaciones hechas desde la tierra y las hechas mediante satélites y ofrecen datos relevantes de gran resolución temporal y espacial que son de interés para el conocimiento meteorológico pero también para su aplicación potencial en áreas como la agricultura.

El comité organizador de este congreso lo integran el doctor Joan Cuxart, profesor del Departamento de Física de la UIB; la doctora Maria Antònia Jiménez, del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB); y el doctor Damià Gomila, del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC, CSIC-UIB).

Documentos relacionados

Fecha del evento: 18/02/2013

Fecha de publicación: Fri Feb 15 12:53:00 CET 2013