La UIB retoma Ciència per a Tothom con la participación de más de 5.000 alumnos

La cita más importante de divulgación científica de las Illes Balears vuelve al campus universitario los días 12, 13 y 14 de mayo con un programa repleto de talleres y actividades para acercar la ciencia y la tecnología a los niños y al público en general.

PortUIB organiza Ciència per a Tothom con la colaboración de la FECYT - Ministerio de Ciencia e Innovación, la Fundación la Caixa, la Fundación Sa Nostra y CaixaBank.

El campus de la Universidad de las Illes Balears se llenará de experimentos de ciencia y tecnología los días 12, 13 y 14 de mayo para dar la bienvenida a más de 5.000 alumnos de primaria y de secundaria que participarán presencialmente en Ciència per a Tothom. Esta cita, la más importante en el ámbito de la divulgación científica en las Illes Balears, nace de la inquietud de los profesores de la UIB para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los más jóvenes.

Las actividades en que podrán participar los 1.702 estudiantes de primaria y 3.362 de secundaria de 71 centros de Mallorca son experimentos de ciencia relacionados con diferentes ámbitos del conocimiento. Se han diseñado en todos los casos actividades orientadas a los diferentes niveles educativos. Las demostraciones serán a cargo de aproximadamente 500 estudiantes universitarios y 90 profesores de la UIB que participan en Ciència per a Tothom de manera voluntaria.

En esta edición, los participantes podrán participar en actividades como, por ejemplo:

  • Mètode còmic: ilustramos la fauna de las Illes Balears.
  • Los colores de las plantas.
  • Tubo de Rubens.
  • Una mezcla de colores: ahora azul, ahora incoloro.
  • La electrólisis del hidrógeno.
  • Trampas electrónicas: cómo podemos hacer que una mariposa se haga una autofoto.
  • Conectado con un nanosatélite.
  • ¿Cómo medirías la costa de Mallorca?
  • Acierta el dígito.
  • Sol, solet vine’m a veure.

Participación del público en general

El viernes por la tarde, de las 16.30 a las 19.30 horas, y el sábado, de las 10 a las 14 horas, las actividades estarán abiertas al público en general. Todas las actividades son gratuitas y no es necesario apuntarse, excepto en el caso de las actividades especificadas.

Podcasts informativos

Para conocer con más detalle algunas de las actividades que encontraréis en Ciència per a Tothom, podéis escuchar los siguientes podcasts: 

El Programa de Orientación y Transición a la Universidad (PortUIB) organiza Ciència per a Tothom en el marco de las actividades SeràsUIB, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia e Innovación, la Fundación la Caixa, CaixaBank y la Fundación Sa Nostra.

 fecyt

Fecha del evento: 12/05/2022

Fecha de publicación: 03/05/2022