La Universidad de las Islas Baleares prepara el regreso gradual a la actividad presencial de los investigadores y del personal de administración y servicios, después de que se levante el confinamiento decretado por la alerta sanitaria de la COVID-19.
Después de la identificación del brote del coronavirus 2019, la UIB ha ido implantando una serie de medidas en cumplimiento de las recomendaciones de las autoridades sanitarias, en las que la principal ha sido organizar la docencia y el trabajo en la modalidad no presencial.
Con la aprobación por parte del Gobierno de un plan de transición para salir del confinamiento, la UIB ha considerado fundamental prever la reincorporación gradual y planificada del personal a sus lugares de trabajo, si es necesario, de forma presencial, garantizando en todo momento la seguridad y salud de los trabajadores públicos y evitando los contagios en la medida que sea posible. No obstante, la Universidad mantiene la recomendación de priorizar la modalidad de teletrabajo.
Así, el Consejo de Dirección ha aprobado un Procedimiento de actuación para la prevención de contagios de la COVID-19 (SARS-CoV-2), elaborado por el Servicio de Prevención de la UIB, con las medidas para comenzar a preparar la desescalada a partir del día 11 de mayo, siempre que las condiciones sanitarias en las Islas Baleares lo permitan.
Medidas generales
De forma general para su personal, la Universidad recomienda continuar el teletrabajo siempre que sea posible. De esta forma, mantiene la restricción de acceso al campus, donde sólo se puede acceder con un permiso específico.
Para garantizar que la reincorporación es realice de la forma más segura posible, los miembros del Consejo de Dirección que forman parte de la comisión de la UIB de seguimiento del coronavirus (vicerrector de Investigación e Internacionalización, vicerrector de Innovación y Relaciones Institucionales, vicerrector de Campus, Cooperación y Universidad Saludable y Gerente) establecerán una previsión de los departamentos, servicios y unidades que irán retomando la actividad presencial.
Esta comisión contactará con los departamentos y servicios para recoger información que permita identificar y valorar el riesgo de exposición del personal, adoptar las medidas que considere oportunas y hacer el seguimiento de éstas. Se deberán rellenar diferentes cuestionarios para la reincorporación presencial al lugar de trabajo.
PAS y PDI
En este sentido, la comisión ha contactado, en primer lugar, con los directores de los departamentos y de los institutos de investigación para organizar la reincorporación a las actividades de investigación, así como con los jefes de los servicios y unidades administrativas.
Aunque la docencia y la evaluación docente se mantendrán de forma no presencial hasta finales de curso, la Universidad considera imprescindible planificar el retorno a la actividad investigadora de los profesores, siempre que las condiciones de seguridad y prevención lo permitan.
También, se planificará un sistema de turnos o que combine trabajo presencial y teletrabajo, en aquellas actividades que requieran la presencia física del personal de administración y servicios (PAS).
Así, para organizar la reincorporación del personal según las necesidades universitarias:
- Los jefes de departamento/instituto coordinarán las necesidades de actividad presencial que puedan tener los profesores, relacionadas exclusivamente con el ámbito de la investigación, con el vicerrector de Investigación.
- Los jefes de servicio/unidad coordinarán sus necesidades de actividad presencial del personal de administración y servicios con la Gerencia de la UIB.
El resto del personal PDI o PAS que deba acceder al campus para alguna necesidad puntual tiene que solicitar el permiso al Vicerrectorado de Campus o a la Gerente, respectivamente.
Todas las medidas, las instrucciones para los responsables y los cuestionarios y formularios previos a la reincorporación presencial al lugar de trabajo están detallados en el Procedimiento de actuación para la prevención de contagios de la COVID-19 (SARS-CoV-2)
Por otro lado, el Servicio de Biblioteca y Documentación trabaja para definir un procedimiento que permita el préstamo de material bibliográfico no accesible online. Os informaremos de ello tan pronto como lo tenga listo.
Documentos relacionados
Fecha de publicación: Thu Apr 30 12:55:00 CEST 2020