La UIB impulsa cinco proyectos para fomentar la cultura científica de la mano de la FECYT

El fomento de las vocaciones científicas y del pensamiento crítico, así como la divulgación de la ciencia son los objetivos de ESTALMAT, ESTALQUIM, GeniusUp, el Taller de pensamiento crítico y DivulgaUIB. Los proyectos tienen la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación 

La Universidad de las Illes Balears ha conseguido financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación para desarrollar cinco proyectos en el marco de la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación. La financiación lograda suma 71.000 euros que permitirán ampliar la oferta de actividades de divulgación de la cultura científica de la UIB durante el curso 2022-23.

En el ámbito del fomento de la educación y las vocaciones científicas, los proyectos financiados son los siguientes:

GeniusUp, un proyecto que tiene como objetivo fomentar y motivar el interés de los niños por la ciencia utilizando como herramienta fundamental los videojuegos serios. Para ello, se diseñarán nuevas funcionalidades de realidad virtual y realidad aumentada y de televisión digital interactiva para ampliar el juego GeniusUp, creado anteriormente en formato de juego de cartas tradicionales y de videojuego. Estas nuevas funcionalidades contribuirán a transmitir de manera lúdica y didáctica contenidos científicos relacionados con la física, la química, la biología, las matemáticas y la informática entre estudiantes no universitarios y público en general.

Estímulo del talento químico (ESTALQUIM), un programa formativo de dos años de duración orientado a desarrollar la vocación científica en niños y niñas con talento especial en el campo de la química. Se seleccionarán 25 nuevos participantes, alumnos de segundo de ESO, que participarán en 12 talleres de experimentación científica que se llevarán a cabo quincenalmente en la UIB entre los meses de noviembre y mayo. Además, los alumnos que participaron en el programa el curso anterior llevarán a cabo, en sus centros educativos, una práctica de laboratorio y una actividad demostrativa de los talleres realizados en la UIB durante la primera edición. Este proyecto lo organizan la UIB y la Asociación de Químicos de las Illes Balears (AQIB).

Estímulo del talento matemático (ESTALMAT), un proyecto orientado a la detección, la orientación y el estímulo del talento matemático excepcional entre estudiantes de secundaria y bachillerato. En esta sexta edición de ESTALMAT se prevé seleccionar 15 nuevos alumnos de 12 y 13 años que se sumarán a los 15 que empezaron el curso anterior, y que participarán en este programa formativo de dos años, durante los cuales asistirán a sesiones formativas y talleres sobre temas motivadores e interesantes relacionados con las matemáticas. ESTALMAT-Illes Balears es un proyecto coordinado por la UIB y la Sociedad Balear de Matemáticas.

En cuanto al pensamiento crítico, se ha obtenido financiación para el proyecto Taller de pensamiento crítico: juegos serios de aprendizaje para fomentar el pensamiento científico y crítico en la educación obligatoria. Se trata de un proyecto que, mediante el juego no digital (cartas, rompecabezas, dados y cajas negras), pretende situar a los estudiantes de 6.º de primaria y 2.º de secundaria en el papel de la persona científica. Con ello, se desarrollan destrezas del pensamiento científico y crítico para argumentar con evidencias, y se enfatiza en el trabajo social colaborativo de equipo y también competitivo.

En el ámbito del apoyo a las Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), la UIB ha obtenido financiación para el proyecto DivulgaUIB, un programa de actividades centradas en la difusión de resultados de investigación y la producción de contenidos audiovisuales de divulgación científica, así como la organización de acontecimientos de cultura científica y de formación en divulgación científica para investigadores.

Todos los proyectos tienen el apoyo de la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación, de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia e Innovación. La finalidad de los proyectos objeto de las ayudas es incrementar la cultura científica y tecnológica de la sociedad, la difusión de los resultados de investigaciones y de la innovación financiados con fondos públicos, la participación ciudadana en las actividades de investigación, la mejora de la educación científico-técnica de la sociedad, y la profesionalización de la comunidad científica. 

Con la colaboración de:

fecyt

Fecha de publicación: Fri Jul 29 12:55:00 CEST 2022