La UIB entrega material sanitario a la Consejería de Salud

Los estudiantes de los últimos cursos de Enfermería y Fisioterapia y Medicina están disponibles para ayudar en las tareas sanitarias

Las facultades de Enfermería y Fisioterapia, de Medicina y de Ciencias de la Universidad de las Islas Baleares han entregado, hoy, a las autoridades sanitarias, recursos materiales de uso habitual en las actividades de investigación y, especialmente, en las prácticas que llevan a cabo en los laboratorios y salas de simulación clínica de la Universidad.

Estas facultades han realizado el inventario de los productos, entre los que hay máscaras, bastoncillos, gafas de protección, guantes, batas e impermeables de usar y tirar, y solución hidroalcohólica.

La medida la han adoptado para facilitar a las autoridades sanitarias el seguimiento y la toma de decisiones, de acuerdo con la Orden SND/234/2020, del 15 de marzo, sobre adopción de disposiciones y medidas de contención y remisión de información al Ministerio de Sanidad ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el SARS-CoV-2.

También, se han emprendido diversas iniciativas para que los estudiants de los últimos cursos de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia y alumnado voluntario de la Facultad de Medicina puedan ayudar en tareas sanitarias y sociosanitarias.

Facultad de Enfermería y Fisioterapia

En el caso de Enfermería, la Associació de Directores d'Escoles d’Infermeria de Catalunya, Illes Balears i Andorra (ADEIC) ha emitido un comunicado conjunto en relación con la publicación, en el BOE, de la Orden SND/232/2020, del 15 de marzo de 2020, según la cual se adoptan medidas en materia de recursos humanos y medios para gestionar la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el SARS-CoV-2. Una de las medidas previstas es contractar, si es necesario, estudiantes de los últimos cursos del grado de Enfermería.

La ADEIC y la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería (AEEE) han acordado que:

1. «Los estudiantes de cuarto curso de Enfermería son el último recurso. Antes de eso, hay que alargar los contratos de los residentes, activar la incorporación de enfermeros que se han presentado al EIR (enfermero interno residente) este año, activar enfermeros con título en fase de homologación, recuperar profesionales en excedencia, recuperar profesionales con reducciones, entre otras medidas».

2. Los estudiantes de cuarto curso que deseen incorporarse han de hacerlo siempre de forma voluntaria, y sólo si es absolutamente necesario.

En el caso de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, hay 130 alumnos que actualmente cursan cuarto de Enfermería, tanto en el campus de Mallorca (108), como en la Sede de Menorca (7) y en la de Ibiza y Formentera (15). La Facultad de Enfermería y Fisioterapia facilitará los datos del alumnado que así lo permita, a disposición de la Consejería de Salud para que, si es necesario, puedan contactar con ellos.

Así mismo, hay profesores de la Facultad, que son profesionales del ámbito de la sanidad, que también se han ofrecido como voluntarios a la Consejería para incorporarse en el caso que sea necesario. Esta acción la coordina el Col·legi d’Infermeria de les Illes Balears (COIBA).

Facultad de Medicina de la UIB

En cuanto a la Facultad de Medicina de la UIB, sus estudiantes también se han organizado para ponerse a disposición, de forma voluntaria, de los centros sanitarios y hospitales para desarrollar tareas sociosanitarias. En este caso, al ser un gesto voluntario, se han adherido a él alumnos de otros estudios de la UIB que están dispuestos a ayudar en lo que sea necesario. En estos momentos, ya hay más de 500 estudiantes inscritos, número que aumenta continuamente.

Fecha de publicación: Fri Mar 20 15:47:00 CET 2020