Un equipo de investigadores de la UIB ha realizado el estudio técnico de la red SmartSensPORT-PALMA y se encargará de analizar los datos obtenidos
La Autoridad Portuaria de las Baleares (APB) y la Universidad de las Islas Baleares (UIB) han presentado la instalación de una red de sensores que medirán la contaminación del aire y el ruido en el puerto de Palma, con el objetivo de estudiar el impacto ambiental provocado por la actividad portuaria. Al acto han asistido el presidente de la APB, Sr. Joan Gual de Torrella, y el Rector de la UIB, doctor Llorenç Huguet.
La red SmartSensPORT-PALMA nace del acuerdo firmado en julio de 2016 entre la APB y la UIB por el que la Universidad se ha encargado de hacer el estudio técnico para la instalación de estos aparatos de medida en los puertos de interés general de Palma, Alcudia, Mahón, Ibiza y la Savina, así como de analizar los datos obtenidos en el puerto de Palma.
Esta primera red está formada por ocho dispositivos que se han colocado en el dique del Oeste, la torre de señales y faro de Portopí, la Estación Marítima número 3, la dársena de Can Barbarà, el parque de sa Quarantena, el contramuelle Mollet, los muelles comerciales y la sede histórica de la APB.
El momento escogido para iniciar estos controles coincide con los meses de máxima actividad portuaria por la presencia de barcos en el puerto palmesano, para así conocer las cotas máximas del impacto que esta actividad genera en el aire. La toma de muestras se desarrollará durante un año.
Una vez finalizado el estudio, el equipo de investigadores de la UIB, coordinado por el doctor Bartomeu Alorda, analizará los datos obtenidos en este puerto, con el objetivo de correlacionar los niveles de contaminantes en el aire y el nivel de contaminación acústica con la actividad generada en el puerto y el umbral de transición con la ciudad. Además del doctor Bartomeu Alorda, el equipo de investigadores de la UIB lo integran el doctor Víctor Homar y el doctor Maurici Ruiz.
La inversión realizada por la APB para la compra y colocación de estos sensores ha sido de algo más de cuarenta mil euros. La instalación de los sensores ha ido a cargo de la empresa Mallorca Wifi. La intención de la APB es extender esta experiencia al resto de los puertos de interés general de las Islas Baleares.
Fecha de publicación: 12/07/2017