Se trata de una travesía a remo en solitario de 4.700 kilómetros que comienza el día 10 de diciembre en Dakar y termina en la Guayana
Una empresa mallorquina participa en la travesía Rame Ocean 2017, una carrera a remo de unos 4.700 kilómetros en solitario que comienza el día 10 de diciembre en Dakar (Senegal) y termina en Kourou (Guayana). La salida será retransmitida en directo por el Salón Náutico de París. La Universidad de las Illes Balears, a través del Vicerrectorado de Innovación y Relaciones Institucionales, colabora en la difusión del proyecto, que pretende concienciar contra el cambio climático, junto con otras instituciones como el Parlamento de Castilla y León.
La empresa mallorquina Rimposlish, dedicada a la fabricación de maquinaria para la restauración de llantas de vehículos, y la empresa leonesa Ditel, de innovación tecnológica, participan con un monotipo de 8 metros de largo por 1,60 de ancho, diseñado específicamente para este tipo de competiciones.
Rimpolish acudió a la UIB para disponer de predicciones meteorológicas del Atlántico para afrontar la travesía, que dura entre seis y siete semanas, según las condiciones meteorológicas y las circunstancias de cada embarcación. Esta colaboración finalmente no fue posible, entre otras cosas, porque los estudios existentes actualmente están orientados hacia el Mediterráneo.
Sin embargo, la cooperación se mantuvo, ya que uno de los objetivos de la travesía es concienciar respecto a la lucha por la preservación del planeta y de los océanos. Y así, el logotipo de la UIB estará presente en la embarcación de Rimposlish-Ditel, tripulada por el remero Ramón Gutiérrez, que lleva como lema «Stop canvi climàtic». Es la primera vez que la empresa mallorquina participa en esta travesía atlántica.
La Rame Ocean está calificada como el Everest de la ruta del Sur, ya que se trata de una prueba de gran dureza: remar 4.700 kilómetros en solitario, sin escalas ni asistencia, durante 40 o 50 días, lo que requiere una gran preparación física y mental. Las principales dificultades a las que se enfrentan las embarcaciones de la Rame Ocean residen en el paso obligatorio por las denominadas corrientes «ecuatoriales», y en la llegada a la Guayana, donde las fuertes corrientes costeras empujan inexorablemente los barcos hacia el Arco de las Indias Occidentales.
Fecha de publicación: Thu Dec 07 12:15:00 CET 2017