Las jornadas se harán en Sa Riera del 26 al 28 de noviembre de 2014 con el tema «Imatges de l’escola, imatge de l’educació»
Inauguración
Día: miércoles, 26 de noviembre de 2014
Hora: 18 horas
Lugar: sala de actos de Sa Riera, C/ Miquel de los Sants Oliver, 2, Palma
Tendrá lugar la inauguración de las XXI Jornadas de Historia de la Educación, que se harán en Sa Riera del 26 al 28 de noviembre de 2014.
Intervendrán el presidente de la Sociedad de Historia de la Educación de los Países de Lengua Catalana, doctor Salomó Marquès; el director del Grupo de Estudios de Historia de la Educación, doctor Bernat Sureda; el director del Instituto de Ciencias de la Educación – Instituto de Investigación e Innovación Educativa, doctor Miquel F. Oliver; y el decano de la Facultad de Educación, doctor Josep Lluís Oliver.
La doctora Maria del Mar Pozo Andrés, de la Universidad de Alcalá de Henares, impartirá la conferencia inaugural, «Los discursos pedagógicos a través de la imagen: la idea de comunidad escolar».
Las XXI Jornadas de Historia de la Educación las organizan la Societat d’Història de l’Educació dels Països de Llengua Catalana, filial del Institut d’Estudis Catalans, y el Grupo de Estudios de Historia de la Educación, con el apoyo del Departamento de Pedagogía y Didàcticas Específicas, la Facultad de Educación y el Instituto de Ciencias de la Educación - Instituto de Investigación e Innovación Educativa de la Universidad de las Illes Balears.
Las jornadas, con el tema «Imatges de l’escola, imatge de l’educació», se han estructurado alrededor de cuatro ejes, que son: la escuela imaginada (la representación artística de la escuela imaginada por artistas y creadores: la escuela en la pintura, en la literatura, en la música, en la fotografía artística, en el cine, en la arquitectura, etc.); la escuela recordada (la memoria y el recuerdo de la escuela a través de las memorias escolares y personales, de los testimonios orales, de los objetos y materiales de la escuela, de los espacios de conservación museísticos, de los dibujos escolares, de la fotografía,etc.); y la escuela pensada (el ideal de escuela en las grandes corrientes pedagógicas y autores, reflexiones sobre la escuela, etc.); y la investigación y docencia en Historia de la Educación.
Documentos relacionados
Fecha del evento: 26/11/2014
Fecha de publicación: 25/11/2014