Se han inscrito en los talleres 117 estudiantes de centros de todas las Islas
La Universidad de las Illes Balears, a través del Programa de atención a las Altas Capacidades Intelectuales (PACiS), en colaboración con la Dirección General de Innovación y Comunidad Educativa de la Conselleria de Educación y Universidad, y con la financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, pone en marcha el primer programa MENTORiment para el enriquecimiento extracurricular del alumnado de las Islas Baleares identificado con altas capacidades.
En los centros educativos de las Islas Baleares hay detectados 1.050 alumnos de altas capacidades, de los que, por curso, 239 (193 en Mallorca, 17 en Menorca, y 29 en Ibiza y Formentera) podrían acogerse al programa MENTORiment.
Inauguración
Día: sábado, 3 de febrero de 2018
Hora: 10 h
Lugar: salón de actos del edificio G. M. de Jovellanos, campus universitario, Palma
A las 11.15 horas tendrá lugar un monólogo a cargo del grupo The Big Van Theory
Asistirán el doctor Martí March, conseller de Educación y Universidad del Govern de les Illes Balears; la doctora Rosa Isabel Rodríguez, vicerrectora de Estudiantes y directora del Programa de atención a las Altas Capacidades Intelectuales (PACiS); y el doctor Llorenç Huguet, rector de la Universidad de las Illes Balears.
También asistirán familias y jóvenes con altas capacidades que participarán en el programa, que comenzará el día 10 de febrero, en la UIB.
MENTORiment
Está orientado al alumnado identificado con altas capacidades intelectuales de tercer y cuarto curso de ESO, de bachillerato y de FP de grado medio y superior de los centros sostenidos con fondos públicos de las Islas Baleares. Para el alumnado procedente de Menorca, Ibiza y Formentera existe la posibilidad de disfrutar de ayudas para el transporte del estudiante y un/una acompañante en caso de ser menor de edad.
El programa permite a los estudiantes de disfrutar de una serie de actividades en forma de talleres que incorporan contenidos de las diferentes áreas de conocimiento con el objetivo final de ofrecer un abanico que reúna las diversas disciplinas que integran la UIB e incentivar las vocaciones profesionales universitarias mediante la experimentación y el uso del método científico, en un momento en que necesitan información para orientar su futuro.
Se han inscrito en los talleres 117 estudiantes (37 de bachillerato, 1 de FP y 79 de ESO) de Mallorca, Menorca e Ibiza. De estos alumnos, 93 son de Mallorca, 12 de Menorca y 12 de Ibiza. A raíz del éxito de matrícula, se ha decidido proponer una segunda edición de los mismos talleres que comenzará en el mes de mayo.
Un total de once talleres que van desde la Psicología Social hasta la Inteligencia Artificial pasando por las Artes Escénicas conforman la programación de MENTORiment, que se desarrollará todos los sábados del 10 de febrero al 30 de junio en el campus universitario.
- 10 de febrero. «Per què l’anomenam intel·ligència artificial?» Yolanda González
- 3 y 17 de marzo. «Il·lusions visuals: un glopet de ciència cognitiva». Enric Munar
- 1 de abril. «El dibuix com a base per pensar en 360° i crear idees de forma diferent». Antonio Fernández-Coca
- 17 de febrero. «ParlART, l’art de la comunicació». M. Carmen Ramis
- 10 de marzo. «Molt més que nombres». Gabriel Cardona
- 28 de abril. «Com podem aprendre anatomia humana a través de l’esport?» Pau Martínez
- 3 y 17 de marzo. «Eines científiques per analitzar la realitat». Elena Gervilla
- 14 de abril. «El que l’ull no veu: els àtoms». Joan Frau
- 24 de febrero. «Gènere i psicologia: com es relaciona ser home o dona amb el nostre comportament?» Victòria A. Ferrer
- 24 de marzo. «Es mouen les nostres cèl·lules?» Silvia Fernández y Príam Villalonga
- 5 de mayo. «L’expressió dramàtica com a eina per al desenvolupa - ment creatiu: el joc teatral». Martí Fons y Maite Villar
MENTORiment es un programa gestionado y coordinado por el Programa de atención a las Altas Capacidades Intelectuales de la Universidad de las Illes Balears y en colaboración con la Dirección General de Innovación y Comunidad Educativa de la Conselleria de Educación y Universidad que cuenta con la financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Todas estas actividades serán coordinadas y evaluadas por especialistas de la Psicología y la Educación de la UIB.
El Programa de atención a las Altas Capacidades Intelectuales surge del trabajo del Grupo de investigación en Altas Capacidades (GIAC), que ejerce, desde el año 2012, una ardua labor en el campo de la identificación y promoción de la inteligencia, las altas capacidades y el estudio para conocerlas, en beneficio de la sociedad y de los alumnos con estas características.
La Consellería de Educación y Universidad y la UIB tienen un convenio firmado para la implantación de un «Protocolo de identificación de alumnado con altas capacidades intelectuales» creado y gestionado por el grupo GIAC. En el primer año de implantación, la administración del protocolo logró aumentar en un 44 por ciento la identificación de estos alumnos respecto al año anterior a la aplicación.
Noticia relacionada
Fecha del evento: 03/02/2018
Fecha de publicación: Wed Jan 31 11:06:00 CET 2018