El grupo de investigación en Nutrigenómica y Obesidad estudia los determinantes biológicos individuales que influyen en la elección de alimentos que realizan los jóvenes en el marco de un proyecte de investigación de ámbito europeo
Día: martes, 23 de febrero de 2015
Hora: 14 horas
Lugar: sala de actos, Sa Riera, C/ Miquel dels Sants Oliver, 2, Palma
Tendrá lugar la inauguración de la asamblea general del proyecto de investigación internacional I.Family. Intervendrán el doctor Wolfgang Ahrens, coordinador del proyecte I.Family; el doctor Andreu Palou, investigador principal del grupo de investigación en Nutrigenómica y Obesidad de la UIB; y el doctor Jaume Carot, vicerrector de Investigación y Posgrado de la UIB.
Los investigadores del proyecto I.Family se reúnen en la UIB del 22 al 25 de febrero de 2016.
I.Family: la alimentación de los jóvenes europeos
La Universidad de las Illes Balears participa en el proyecto I.Family, que busca identificar las razones por las que los jóvenes europeos comen como comen y como esto puede tener una influencia sobre su salud para toda la vida. La iniciativa la coordina la Universidad de Bremen (Alemania) y intervienen 17 grupos de investigación de 12 países europeos, incluyendo un equipo de investigadores de la UIB y del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Obesidad y Nutrición (CIBERobn) dirigido por el doctor Andreu Palou, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la UIB. El proyecto I.Family lo financia la Comisión Europea y tiene un presupuesto de nueve millones de euros.
El proyecto I.Family, construido a partir de la información obtenida de 10.000 niños que participan en el estudio IDEFICS, proporcionará luz sobre las influencias más importantes que reciben los jóvenes europeos, su forma de vida y sus hábitos alimentarios. I.Family valorará de nuevo a las familias a medida que los hijos entren en la adolescencia, e identificará aquellas que hayan adoptado buenos hábitos alimentarios y las que no lo hayan hecho. El proyecto ayudará a entender los factores biológicos, de comportamiento, sociales y ambientales que dirigen el comportamiento alimentario durante la transición de la infancia a la edad adulta.
La investigación que desarrolla el grupo de la UIB en el marco del proyecto se centra principalmente en el estudio de los determinantes biológicos (moleculares y fisiológicos) individuales en la elección de los alimentos, así como la identificación de nuevos marcadores objetivos de ingesta (del tipo de alimentos que se consumen) que pueden ser de utilidad para prever el riesgo de desarrollar alteraciones metabólicas relacionadas con el síndrome metabólico.
Fecha del evento: 23/02/2016
Fecha de publicación: 19/02/2016