La tesis doctoral de Miguel Trias se centra en la evaluación que los empleados realizan de las actividades de RSE desarrolladas por el sector hotelero de lujo de las Islas Baleares
La tesis doctoral de Miguel Trias Vilar, defendida en la Universidad de las Illes Balears, tiene como tema central la responsabilidad social empresarial (RSE) en el contexto hotelero de lujo de las Islas Baleares. Este estudio reorienta la perspectiva de la RSE hacia su vertiente interna, es decir, encuesta a los empleados como uno de los grupos de interés prioritarios del hotel, que son los que mejor conocen su empresa y que más están en contacto con su clientela. La tesis la han dirigido la doctora Maria Antònia Garcia Sastre, del Departamento de Economía de la Empresa, y la doctora Maria Esther Garcia Buades, del Departamento de Psicología.
Algunos autores definen la RSE como un conjunto de actividades empresariales voluntarias orientadas a promover el bien social, más allá de los intereses económicos empresariales y de lo que es exigido por ley. En el caso del sector hotelero, la planificación estratégica de la RSE se justifica no sólo por la rentabilidad, por la diferenciación comercial o la sostenibilidad empresarial a corto, medio y largo plazo, sino también por incorporar, la industria turística, toda una serie de parámetros sociales y medioambientales intrínsecamente ligados a las actuaciones de RSE. Y, no pocas veces, estos parámetros son el motivo de desplazamiento de los turistas, que paradójicamente se deteriora con la propia actividad turística. A modo de ejemplo, el paisaje y su conservación.
La tesis de Miguel Trias Vilar busca contribuir al cuerpo del conocimiento de la RSE del sector hotelero con vista a ofrecer un servicio sostenible y adecuado a las demandas del mercado. Los objetivos específicos del estudio pretendenidentificar las dimensiones más relevantes de la RSE y valorar su nivel de implementación, conocer el alcance de estas dimensiones sobre el compromiso organizacional de sus empleados, y explorar la difusión realizada de las actividades de RSE en soporte web.
La revisión de los estudios revela poca atención a la evaluación de las iniciativas de RSE del sector hotelero, pudiendo afectar a su credibilidad y a su competitividad. Dada la relevancia de la vertiente interna de la RSE como palanca positiva y proactiva de gestión en el sector hotelero, el investigador se centra en la evaluación que los empleados realizan de las actividades de RSE desarrolladas por sus empresas. Para ello se procedió a la elaboración de un instrumento ad hoc con el objetivo de cuantificar el grado de implementación de cuatro dimensiones más relevantes de RSE del sector hotelero: la sostenibilidad medio ambiental, la calidad de vida laboral, la comunidad y los clientes.
El segundo objetivo fue evaluar en qué medida la RSE afecta al nivel de identificación de los empleados con la empresa y el deseo de mantenerse en ella. Más concretamente se ha pretendido identificar cuáles son las dimensiones más relevantes sociales y medio ambientales de la RSE que potencian el compromiso organizacional afectivo de los trabajadores del sector de la hotelería de las Islas. El estudio plantea una relación positiva entre las cuatro dimensiones relevantes de la RSE y el compromiso organizativo afectivo de las plantillas del sector hotelero balear. A su vez, tiene implicaciones para la gestión de recursos humanos y de marketing pues puede potenciar no sólo el bienestar y el compromiso de los trabajadores hacia esas dimensiones sino constituir un elemento diferencial de los hoteles hacia su mercado.
La literatura reconoce la transparencia comunicacional como un factor clave de la RSE para impulsar la eficacia y eficiencia de los impactos de los mensajes dirigidos a su público objetivo; y concluye que los medios online son mucho más efectivos que cualquier otro canal de comunicación. El estudio observa importantes diferencias en el grado de difusión y contenidos entre los establecimientos hoteleros pertenecientes a cadenas y los independientes. Al comparar estos resultados con la vertiente interna de la RSE, es decir desde la perspectiva de los empleados, resulta que son los empleados de hoteles independientes los que afirman que los valores de RSE se conocen y se valoran más que en hoteles de cadena.
Ficha de la tesis doctoral
- Título: La vertiente interna de la responsabilidad social empresarial: un estudio sobre los hoteles de lujo en las Islas Baleares
- Autor: Miguel Trias Vilar
- Programa de doctorado: Economía de la Empresa
- Departamentos: Economía de la Empresa y Psicología
- Directoras: Maria Antònia Garcia Sastre y Maria Esther Garcia Buades
Fecha de publicación: Thu Mar 10 11:20:00 CET 2016