La tesis doctoral de Joana Marina Llabrés Mateu destaca la importancia de la fisioterapia en el ámbito escolar para facilitar la participación de alumnos con movilidad reducida
La incorporación del alumnado con discapacidad en el entorno educativo ordinario es un reto para la comunidad educativa, que tiene que organizar las estrategias apropiadas para posibilitar y maximizar las oportunidades de aprendizaje de todo el alumnado. En este contexto nació la investigación de carácter cualitativo de Joana Marina Llabrés Mateu, que tiene el objetivo de construir los cimientos para un ayuda de fisioterapia de carácter inclusivo, basado en los conocimientos científicos. La tesis se ha realizado en la Universidad de las Illes Balears en el marco del Doctorado en Educación Inclusiva y bajo la dirección del doctor Joan Jordi Muntaner.
La investigación analiza las prácticas y los métodos de los fisioterapeutas que trabajan en el entorno escolar ordinario de las Illes Balears, y contrasta la realidad con el marco teórico localizado. Los resultados de Joana Marina Llabrés revelan que la fisioterapia es una herramienta esencial para fomentar la participación en el entorno escolar ordinario de los alumnos con movilidad reducida. El fisioterapeuta puede y debe dirigir su actuación a eliminar barreras y proporcionar facilitadores que fomenten la participación del alumnado con movilidad reducida en las actividades propias del entorno educativo. Desde esta idiosincrasia, la actuación del fisioterapeuta adquiere la entidad de apoyo educativo de carácter inclusivo y fomenta las oportunidades de aprendizaje del alumnado con movilidad reducida.
Ficha de la tesis doctoral
- Título: Prácticas de fisioterapia para fomentar la participación del Alumnado con discapacidad en la escuela ordinaria
- Autora: Joana Marina Llabrés Mateu
- Programa de doctorado: Educación Inclusiva
- Departamento: Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación
- Director: Joan Jordi Muntaner Guasp
Fecha del evento: 11/12/2017
Fecha de publicación: Mon Dec 11 06:52:00 CET 2017