El programa dirigido por los doctores Francesca Negre y Sebastià Verger, profesores e investigadores de la UIB, ha sido premiado por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)
La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) otorga un premio cada año con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras que reconoce el trabajo y el compromiso de personas y asociaciones que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades poco frecuentes.
Este año el premio ha sido para el programa INeDITHOS, un proyecto codirigido por el doctor Sebastià Verger y la doctora Francesca Negre, del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación e investigadores del IRIE, que tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de los niños y jóvenes, en situación de enfermedad y su inclusión social e educativa. Las principales líneas de intervención se centran en dar apoyo psicopedagógico a niños y a jóvenes residentes en la Unidad de Semicríticos del Hospital Son Espases y a niños y jóvenes que padecen una enfermedad minoritaria mediante apoyo domiciliario.
INeDITHOS (Investigación e Intervención Educativa y Tecnológica en el Campo de la Pedagogía Hospitalaria) se creó en 2003 y ha podido ofrecer estos servicios gracias a la colaboración de los voluntarios, mayoritariamente estudiantes de la Facultad de Educación de la UIB. Esta colaboración se potencia también a partir de la metodología de aprendizaje servicio mediante la que los estudiantes de la UIB pueden complementar sus aprendizajes interviniendo y/o investigando en contextos reales en los que, por otro lado, ofrecen un servicio para conseguir una mejora social.
La entrega del premio tuvo lugar en el Museo del Prado de Madrid, el día 2 de marzo de 2017.
Noticias relacionadas
- Mejorar la escolarización de los niños que tienen enfermedades crónicas
- Reconocimiento a los 26 voluntarios que han participado en el proyecto de pedagogía hospitalaria INeDITHOS
Fecha de publicación: 03/03/2017