Un equipo de investigadoras del grupo de investigación en Neuropsicología y Cognición de la Universidad de las Illes Balears exploran las relaciones entre el ejercicio físico y la mejora de funciones cognitivas
Un equipo de investigadoras del grupo de investigación en Neuropsicología y Cognición de la Universidad de las Illes Balears ha publicado recientemente un estudio en la revista Frontiers in Behavioral Neuroscience en el que exploran las relaciones entre el ejercicio físico regular y la mejora de funciones ejecutivas como la memoria de trabajo y la inhibición.
Las investigadoras Concepción Padilla, Laura Pérez y Pilar Andrés compararon la realización de funciones ejecutivas -que se consideran esenciales para el buen funcionamiento cognitivo, ya que permiten la planificación, la organización y el autocontrol del individuo-, el personas que tenían entre 18 y 30 años con diferentes niveles de actividad física.
Según el estudio, los participantes que realizaban ejercicio físico de forma regular mostraban una mejor capacidad de memoria de trabajo que los participantes sedentarios, con una mejor capacidad para llevar a cabo dos tareas verbales simultáneas e inhibir interferencias en la realización de dichas tareas. De esta manera, los resultados obtenidos por las investigadoras de la UIB muestran que los beneficios del ejercicio crónico no son solo físicos, sino también cognitivos, en la medida en que la práctica regular del ejercicio físico puede mejorar la inhibición y la memoria de trabajo.
El trabajo de las investigadoras de la UIB ha alcanzado un importante eco y ha sido uno de los diez artículos de investigación en neurociencia más vistos del mes de marzo en las publicaciones científicas del grupo Frontiers in.
Referencia bibliográfica:
Padilla, C.; Pérez, L.; i Andrés, P. «Chronic exercise keeps working memory and inhibitory capacities fit». Frontiers in Behavorial Neuroscience. 11 de març de 2014. doi: 10.3389/fnbeh.2014.00049
Noticias relacionadas
- El ejercicio físico y el bilingüismo protegen frente al deterioro cognitivo en el envejecimiento (21/11/2013)
Fecha de publicación: 23/05/2014