El doctor Joan Veny y el doctor Josep Lluís Sureda, nombrados doctores honoris causa por la UIB

El Consejo de Gobierno de la Universidad de las Illes Balears ha aprobado el nombramiento del doctor Joan Veny Clar, a propuesta del Departamento de Filología Catalana y Lingüística General, y del doctor Josep Lluís Sureda Carrión, a propuesta de la Facultad de Economía y Empresa, como nuevos doctores honoris causa por la UIB.

Joan Veny Clar

El doctor Joan Veny Clar (Campos, 1932) es doctor en Filosofía y Letras y catedrático emérito de Dialectología Catalana de la Universidad de Barcelona. Es miembro numerario de la Secció Filològica del Institut d’Estudis Catalans, miembro de la Académie des Langues Dialectales, miembro del Estudi General Lul·lià de Palma y miembro de honor de la Societé de Linguistique Romane. Ha sido director de la Secció de Llengua del Centre de Barcelona del Institut d’Estudis Andorrans; presidente del Consell Superior del TERMCAT; vocal, vicepresidente y presidente de la Associació Internacional de Llengua i Literatura Catalanes; y director, con Antoni M. Badia Margarit, de la revista Estudis Romànics.

Ha dedicado su tarea investigadora especialmente al estudio y a la investigación en variación lingüística. También es muy importante su contribución a la etimología del léxico catalán, y es reconocido como una personalidad de prestigio dentro de la Filología Románica.

Sus contribuciones más importantes pertenecen mayoritariamente a la Geolingüística. Colaborador desde 1954 del Atles lingüístic del domini català, fue responsable de él desde 1964, y es actualmente codirector de la publicación, con Lídia Pons (siete volúmenes desde 2001, todavía en curso); es también el autor del Petit atles lingüístic del domini català (cuatro volúmenes aparecidos). Coordinó, además, el equipo encargado de las encuestas catalanas para el Léxico de los Marineros Peninsulares (dirigido por Manuel Alvar), ha participado en el Atlas linguistique des Côtes de l’Arc Nord-occidental de la Méditerranée (coordinado por el doctor Jean-Philippe Dalbera) y es el director del Atlas Linguistique Roman. También ha hecho importantes contribuciones en el ámbito de la onomástica, y fue el promotor y primer director del proyecto Scripta, recopilación de textos catalanes de todas las épocas históricas y de todas las áreas dialectales.

Es autor, entre otros, de los libros Els parlars catalans, Estudis de geolingüística catalana, Introducció a la dialectologia catalana, Mots d’ahir i mots d’avui, Aproximació al dialecte eivissenc, Escriptura i oralitat a Mallorca, Escrits lingüístics mallorquins, Per una història diatòpica de la llengua catalana, Perfils lingüístics balears, y de cuatro centenares de artículos.

Por todos sus méritos ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el premio Sanchis Guarner a la unidad de la lengua (1986), el premio Josep Massot i Palmés (1988), la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (1997), el premio Josep Maria Llompart de la Obra Cultural Balear (1997), la Medalla d’Honor i Gratitud del Consell de Mallorca (2001), el Premi Nacional de Patrimoni Cultural de la Generalitat de Catalunya (2002), el Premi de la Fundació Catalana per a la Recerca (2004), la distinción Espigolera de l’Ajuntament de Llucmajor (2005), el nombramiento como hijo ilustre de Campos (2006), el nombramiento como doctor honoris causa por la Universidad de Valencia (2008), el premio Diario de Mallorca (2008), el premio Ramon Llull del Govern de les Illes Balears (2009), el premio Jaume d’Urgell (2012), la Medalla d'Honor de la Xarxa Vives d’Universitats (2013), el nombramiento como socio de honor de la Societat d’Onomàstica (2014) y el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes (2015).

Se han adherido al nombramiento de Joan Veny como doctor honoris causa por la UIB la doctora Pilar García Mouton, profesora de investigación del CSIC en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología; el doctor Brauli Montoya Abat, catedrático de Sociolingüística de la Universidad de Alacant; el doctor Paul Videsott, profesor de la Universidad Libre de Bolzano; y el doctor Hans Goebl, catedrático emérito de Lingüística Románica de la Universidad de Salzburgo.

Josep Lluís Sureda Carrión

El doctor Josep Lluís Sureda Carrión (Palma, 1923) es licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona, doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido catedrático de Economía Política, Hacienda Pública y Derecho Fiscal de la Universidad de Barcelona. Fue el responsable de la organización y la puesta en marcha de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Barcelona (1954-56), y fue vicerrector. También fue miembro del Consell per a l’organització i la posada en funcionament de la Universitat de les Illes Balears y miembro del Consejo de Universidades.

Su maestrazgo académico se ha centrado en cinco ámbitos de especial interés para el desarrollo del análisis económico de la segunda mitad del siglo XX, como son la historia económica, el sistema fiscal, la economía pública, la economía política y el análisis de los límites de la modelización matemática por parte de la economía neoclásica.

Ha sido presidente de la Revista Española de Derecho Financiero y de Hacienda Pública, vocal y secretario de la comisión de becas para estudios de Economía en el extranjero de la Fundación Juan March, y miembro del Comité Científico del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales del Institut Juan March.

Fue vicepresidente de la Comissió de Traspassos Estat-Generalitat de Catalunya durante el Govern del presidente Tarradellas, presidente de Caixa Catalunya y consejero del Banco de España. Formó parte del equipo de abogados y consejeros por parte del Estado español ante el Tribunal Internacional de Justicia en el procedimiento oral por el caso Barcelona Traction.

Ha recibido la Medalla d’Or al mérito científico del Ayuntamiento de Barcelona (1997), la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (2004) y el premio Ramon Llull del Govern de les Illes Balears (2011).

Se han adherido al nombramiento del doctor Josep Lluís Sureda como doctor honoris causa por la UIB, la Facultad de Derecho de la UIB, el doctor Josep M. Bricall, catedrático de Economía, exrector de la Universidad de Barcelona y expresidente de la Conferencia de Rectores de Europa; la Fundación Juan March; el señor Luis María Linde, gobernador del Banco de España; el doctor Josep Lluís Bonet, profesor retirado de Economía y Hacienda Pública de la Universidad de Barcelona, presidente de la Cámara de Comercio de España y presidente del Grup Freixenet; el doctor Martí Parellada, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona y director del Institut d’Economia de Barcelona; el doctor Amadeu Petitbò, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, director de la Fundación Rafael del Pino y expresidente del Tribunal de Defensa de la Competencia; y el señor Miquel Alenyà, exsubdirector general de la Caixa de Balears, “Sa Nostra”, y exdirector gerente de la Fundació Sa Nostra.

Fecha de publicación: Wed Feb 17 10:47:00 CET 2016