La UIB, la CAIB y el INIA aprueban el proyecto estratégico y el reglamento interno del nuevo Instituto de Investigaciones Agroambientales y de Economía del Agua
El Instituto de Investigaciones Agroambientales y de Economía del Agua (INAGEA) ya dispone del proyecto estratégico y del reglamento interno que establecen las líneas maestras que deben guiar la actuación de este nuevo instituto de investigación. Los documentos se han aprobado durante una reunión de la comisión de seguimiento del convenio de colaboración entre la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, la Universidad de las Illes Balears y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), que son las instituciones que han impulsado la creación del INAGEA como instituto universitario de investigación mixto.
En esta misma reunión se ha aprobado el nombramiento como director en funciones del INAGEA del doctor Hipólito Medrano, catedrático de Fisiología Vegetal e investigador principal del grupo de investigación en Biología de las Plantas en Condiciones Mediterráneas de la UIB. También se ha aprobado el nombramiento de los miembros del comité de Evaluación y Asesoramiento Científico del nuevo instituto de investigación.
En la reunión han participado el director general de Agricultura i Ramaderia del Govern de les Illes Balears, señor Mateu Ginard; el director general de Innovació i Recerca, señor Josep Lluís Pons; la jefe de servicio del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de las Illes Balears (IRFAP), doctora Carme Garau; la jefe de servicio de Investigación y Desarrollo Tecnológico, doctora Bàrbara Terrasa; el director del INIA, doctor Manuel Lainez; la subdirectora general de Prospectiva y Coordinación de Programas del INIA, doctora Paloma Melgarejo; el vicerrector de Innovación y Transferencia de la UIB, doctor Jordi Llabrés; y el vicerrector de Investigación y Posgrado, doctor Jaume Carot.
INAGEA: el resultado de un esfuerzo compartido
El INAGEA es el resultado del esfuerzo mantenido durante más de siete años por la UIB y las direcciones generales de Recerca i d’Agricultura del Govern de les Illes Balears, con el objetivo de institucionalizar los esfuerzos de investigación que ya se realizan en la UIB en el ámbito de las ciencias agrarias y agroalimentarias en un nuevo instituto que participe de los programas de investigación del INIA y que, a su vez, integre la investigación que se lleva a cabo en la Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca.
Este instituto potenciará la investigación en las Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias y en particular en la economía del agua, ámbitos en los que la UIB cuenta con grupos de investigación de reconocido prestigio y desarrollos tecnológicos de interés para el sector agrario, agroalimentario y del medio ambiente de las Illes.
El INAGEA nace con una vocación de excelencia en cuanto a la producción científica y de desarrollo y soporte tecnológico dirigido al sector agroalimentario de las Illes Balears.
El INAGEA integrará a investigadores de la UIB, el INIA y la Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca, y aprovechará la pertenencia al INIA para ampliar las oportunidades de financiación de proyectos y de personal en formación. Además, la inminente dotación de nuevos espacios por parte de la Dirección General de Investigación facilitará la integración de los miembros en unos objetivos comunes que permitan alcanzar la proyección del INAGEA en el sector agroalimentario balear y el prestigio científico en el ámbito nacional e internacional.
El INAGEA ha sido impulsado particularmente desde el grupo de investigación en Biología de las Plantas en Condiciones Mediterráneas de la UIB y, en este sentido, tienen como una de las líneas de investigación la mejora en la eficiencia del uso del agua para las plantas en comunidades naturales y cultivos, que es una de las áreas más dinámicas en el panorama de la investigación actual y en la que este grupo de investigación de la UIB es líder nacional e internacional.
El nuevo instituto mixto de investigación se ubicará de manera temporal en los espacios de los que dispone el área de Fisiología Vegetal del Departamento de Biología de la UIB. La sede del INAGEA en un futuro inmediato será el Complejo Balear de Investigación, Desarrollo e Innovación, a día de hoy en fase de construcción en el ParcBIT.
Fecha de publicación: 04/11/2015