El IFISC y el Grup Logitravel colaboran en el manejo de grandes cantidades de datos

Convenio de colaboración para el intercambio de información y el desarrollo de proyectos de investigación científica y tecnológica

Maxi San Miguel, en nombre del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y Ovidio Andrés, presidente del Grupo Logitravel, han firmado hoy, 10 de junio de 2015, un convenio de colaboración que permitirá el intercambio de información y el desarrollo de proyectos de investigación científica y tecnológica, especialmente en el ámbito del manejo de grandes cantidades de datos (Big Data).

En virtud del convenio, el Grupo Logitravel ofrecerá acceso a los investigadores a los datos de movilidad turística obtenidos a través de su proyecto Smyland, para que puedan ser analizados por el CSIC a través del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos, IFISC (CSIC-UIB), desde la perspectiva de los sistemas complejos y sistemas sociotécnicos. El objetivo final es que el IFISC informe a Logitravel de los resultados de los análisis de datos para la consideración de posibles acuerdos de explotación de estos resultados. Los datos recogidos y su tratamiento son confidenciales.

Esta iniciativa se enmarca en el ámbito de estudio de la movilidad humana a través de datos masivos (big data) que lleva a cabo el IFISC. Hay que tener presente que este instituto ha liderado proyectos europeos como EUNOIA para estudiar la movilidad en las ciudades, de manera que se puedan establecer las bases de un diseño urbano más adecuado a las necesidades reales de los ciudadanos y más sostenible.

El convenio tiene una duración de tres años desde el momento de la firma.

Los datos que se estudiarán

Smyland es una iniciativa de Grup Logitravel implantada el pasado mes de marzo con el objetivo de ofrecer un servicio de atención al viajero a la destinación del viaje. El viajero recibe un dispositivo electrónico geolocalizado que le permite conectarse a Internet y acceder a una oferta de ocio turístico ajustada a sus necesidades.

El hecho de que sea un dispositivo geolocalizado permite obtener información sobre los movimientos de los turistas y sobre las actividades y visitas que suscitan más interés. Los datos no se limitan a las Illes Balears, sino que corresponden a los lugares en los que el Grupo Logitravel tiene implantada la oferta Smyland.

Esta información permitirá elaborar una propuestas más ajustada a las necesidades de los turistas y, a su vez, avanzar en el conocimiento de los patrones de la movilidad humana.

Sobre el IFISC

El IFISC, Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos, es un centro de investigación de titularidad compartida entre la Universidad de las Illes Balears (UIB) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Cuenta con 15 investigadores permanentes del CSIC y de la UIB y hasta un total de 78 investigadores a dedicación completa. El centro tiene una fuerte presencia internacional, de hecho, en 2014 contó con investigadores de 23 países diferentes, y 245 visitas de investigadores internacionales de 2008 a 2014. El 61 por ciento de la financiación de proyectos del IFISC en 2014 proviene de proyectos competitivos europeos.

El IFISC tiene por objetivo el estudio de los fenómenos complejos, retos de la investigación del siglo XXI desde una perspectiva interdisciplinar que permite contribuir al estudio de problemas que se encuentran en las fronteras de otras ciencias. Entre las líneas de investigación del centro, en el contexto de este convenio, destacan los estudios sobre sistemas locales y sociotécnicos, basados en datos masivos y sus aplicaciones en movilidad humana, así como en las redes de transporte aéreo.

Sobre el Grupo Logitravel        

El Grupo Logitravel es el grupo turístico al que pertenece Logitravel, una agencia de viajes en línea puntera en nuestro país que basa su negocio en la especialización en cruceros, hoteles de costa y paquetes de vacaciones. Fundada en 2004 y con sede en el ParcBIT, tiene presencia en España, Italia, Francia, Alemania, Portugal, el Reino Unido, Brasil y México.

Dos son los grandes pilares en los que basa su negocio el Grupo Logitravel: la tecnología y la especialización en viajes de vacaciones. De aquí surgen todas las empresas del Grupo.

El pasado 2014 el Grupo Logitravel alcanzó una facturación de 514 millones de euros, y más de dos millones y medio de trabajadores con una amplia experiencia en el sector turístico.

Fecha de publicación: Wed Jun 10 13:06:00 CEST 2015