El Govern balear y la UIB elaborarán un estudio sobre el Régimen Especial de las Illes Balears

Las conclusiones de este informe se tendrán en cuenta a la hora de modificar la normativa que regula las medidas para compensar los sobrecostes que genera la insularidad

Los consellers de Hisenda i Pressuposts, Josep Vicent Marí, y de Economia i Competitivitat, Joaquín García, han firmado hoy un convenio con el rector de la Universidad de las Illes Balears (UIB), Llorenç Huguet, para la elaboración conjunta de un estudio en relación con el Régimen Especial de las Illes Balears (REB).

Las conclusiones de este informe se tendrán en cuenta a la hora de modificar, a lo largo de este año la Ley 30/1998, de 29 de julio, de régimen especial de las Illes Balears. Cabe recordar que el REB es la norma que reconoce la especificidad del hecho insular a la que se refiere el artículo 138.1 de la Constitución española y que establece el marco jurídico necesario para desarrollar medidas que ayuden a corregir o compensar las desventajas provocadas por la insularidad.

El estudio se debe hacer en un plazo de dos meses y debe abordar aspectos como los costes de insularidad que afectan, entre otros ámbitos, a los transportes, las comunicaciones, las condiciones de suministro de materias primas y de productos de primera necesidad, y las actividades industriales y agrícolas.

El informe contará con la participación esencial de la Universidad de las Illes Balears y de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, particularmente por lo que hace referencia a los datos relativos a la recaudación y su interpretación y aplicación al estudio, de manera que en todo caso la metodología a seguir y los resultados del estudio estén consensuados por ambas instituciones.

También participará el Institut d’Estadística de les Illes Balears (IBESTAT), que facilitará a la UIB los datos estadísticos y los estudios demográficos, económicos y sociales necesarios, y gestionará el acceso a aquellos datos que no sean de su competencia.

El resultado del estudio conjunto será propiedad intelectual de la Administración de la Comunidad Autónoma y de la UIB, y lo podrá utilizar cualquiera de ambas instituciones para la consecución de los fines propias de estas administraciones. El estudio irá acompañado de toda la información (informes, datos, otros estudios, etc.) que se ha utilizado para elaborarlo.

El convenio prevé una aportación económica máxima de 21.000 euros a la UIB para asumir parte del coste que supondrá para la institución académica la realización del estudio.

Temas relacionados

 

Fecha de publicación: Wed Mar 19 13:29:00 CET 2014