El Club de Inversión Sa Nostra-UIB galardonado por "Actualidad Económica"

La revista reconoce la tarea realizada durante 25 años en el ámbito de la educación financiera. Más de 3.000 estudiantes universitarios han participado en esta iniciativa

El Club de Inversión Sa Nostra-UIB ha sido galardonado por la revista Actualidad Económica en reconocimiento de la tarea realizada durante 25 años en el ámbito de la educación financiera. Durante estos años, más de tres mil estudiantes universitarios se han formado en el funcionamiento de los mercados organizados de acciones y los mercados de derivados sobre renta variable.

Margalida Payeras, vicerrectora de Alumnos, Titulados y Ocupabilidad, en representación de la UIB, y Andreu Ramis, director de la Obra Social de Sa Nostra, han recibido el galardón de esta decimoprimera edición, que, por primera vez, ha incluido una categoría específica en materia de educación financiera. Payeras y Ramis han tenido palabras de reconocimiento para quien fue impulsor del Club y primer director, Vicenç Moratal, y para Javier Capó, que lo ha dirigido en las últimas ediciones.

Durante el acto, Francisco Oleo, subdirector de la revista, ha destacado que «la obra social de las entidades surgidas de las antiguas cajas de ahorros destinaron en 2013 un 14% más de fondos a proyectos de obra social y educación financiera respecto al año anterior».

Por otra parte, Mónica Malo, de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), ha subrayado que «tras los programas sociales y de educación financiera hay muchos beneficiarios, que aportan su trabajo i su ilusión y unas instituciones con una clara vocación social».

Margalida Payeras, en representación de la UIB, ha destacado que «uno de los rasgos característicos del Club es que está abierto a todos los alumnos matriculados en la UIB en cualquier carrera universitaria. De esta manera, sus actividades entroncan con el objetivo de dar una formación básica multidisciplinaria. También, el aprendizaje por la experiencia fomenta el trabajo en equipo y la toma de decisiones, dos valores de alta importancia en la formación de profesionales».

Según Andreu Ramis, de Sa Nostra, «este premio reconoce la tarea hecha durante un cuarto de siglo en el terreno educativo y profesional. También queremos reconocer el apoyo incondicional que nos ofrece la UIB, con quien podemos desarrollar el compromiso social de contribución que tiene establecido Sa Nostra con las Balears».

Vigesimoquinta edición del Club de Inversión

En esta edición han participado 137 estudiantes, divididos en 40 grupos que han realizado dos acciones formativas destinadas a introducirles en el funcionamiento práctico de la bolsa y de los mercados de derivados, la selección de activos y el manejo de los instrumentos de cobertura de riesgo (futuros y opciones).

Para el desarrollo del concurso de bolsa, cada equipo ha contado con un patrimonio ficticio de 100.000 euros para la operativa de acciones y de 50.000 euros para la operativa en derivados (30.000 euros para futuros y 20.000 euros para opciones). De esta manera, los grupos han podido hacer inversiones en acciones, que forman parte del Mercado Continuo Español y del Eurostoxx-50, y en derivados (futuros y opciones) del MEFF de Renta Variable.

Los primeros clasificados de esta edición han sido Francesc Caimari Ferriol, Daniel Colom Font y Pere Gelabert Cerera, que han recibido un premio de 1.500 euros. Mientras que los segundos clasificados, Antoni Morlà Riera, Xisca Julià Mesquida y Mateu Llompart Barceló, han recibido un premio de 1.000 euros.

Por otra parte, en la categoría de mejor gestión de la cartera de renta variable los primeros clasificados han sido Aurelio Ribas Estrella y Bartomeu Fiol Company, premiados con 1.250 euros. Los segundos clasificados en esta categoría han sido Francesc Miquel Vanrell Font, Ignasi Bosch Maria, Joan Sansó Barceló y Albert Bartomeu Urbina Juan, que han obtenido un premio de 750 euros.

Los objetivos del Club

El Club tiene por objetivo principal dar a conocer los aspectos operativos del funcionamiento de los mercados organizados de acciones y los mercados de derivados sobre renta variable.

Lo desarrolla en un doble sentido; por una parte, la gestión de una cartera de valores con dinero ficticio y, por otra, la participación en acciones formativas, como conferencias y seminarios, garantizando que la participación en el Club potencie la comprensión y el conocimiento equilibrado de la realidad de los mercados financieros.

En definitiva, se pretende que los concursantes puedan:

a) Iniciarse en la operativa de los mercados financieros y la gestión de carteras de valores.

b) Seguir la evolución de la información económica y financiera.

c) Asistir a conferencias y acciones formativas sobre temas de bolsa.

d) Descubrir una salida profesional ligada a sus estudios.

e) Participar en una tarea de equipo.

f) Conocer la operativa de las plazas bursátiles y de las salas de mercado de algunas de las entidades que operan en los mercados financieros.

El Club de Inversión: 1989-2014. Una pincelada histórica

La primera edición del Club tiene fecha en el año 1989. Con los años el concurso ha ido adquiriendo relevancia, y se ha incrementado el número de participantes y el número de actividades de formación. Hoy, el Club de Inversión Sa Nostra-UIB es el club de bolsa más antiguo de España, junto con el que promueve el diario Expansión.

La propuesta, que aun ahora resulta innovadora, consiste en ofrecer un aprendizaje activo, que aprovecha la curiosidad natural de los estudiantes y que los lleva a pensar por ellos mismos y a plantearse cuáles son las preguntas importantes y, después, a encontrar la respuesta. Una metodología en la que el error es una pieza clave del proceso de aprendizaje y no la manifestación del fracaso.

Documentos relacionados

Fecha de publicación: 05/11/2014