¿Dónde encuentran trabajo los titulados de la UIB?

Primeros pasos para saber dónde, cuándo y cómo encuentran trabajo los alumnos, cuando finalizan la formación superior en la Universidad de las Islas Baleares

La UIB quiere saber dónde, cómo y cuándo encuentran trabajo sus titulados. Con el fin de conocer esta información, el mes de diciembre se firmará un convenio de colaboración con la  Consejería de Trabajo, Comercio e Industria del Gobierno de las Islas Baleares y el Instituto de Estadística de las Islas Baleares (IBESTAT), con la intención de trabajar en el análisis de la inserción laboral de los graduados de la Universidad de las Islas Baleares.

Una comisión de seguimiento, formada por cuatro representantes de la UIB, dos de la Consejería de Trabajo, Comercio e Industria y dos del IBESTAT, se reunirá de manera periódica para trabajar los datos, por lo que era necesaria la colaboración de las mutuas laborales.

Hoy en la UIB se han reunido representantes de las mutuas de provisión social alternativas al RETA y de cada uno de los organismos de provisión social alternativos al Régimen General de la Seguridad Social con la Sra. Sara Fernández, jefe de servicio de Producción Estadística de IBESTAT, el Sr. Damià Perelló, jefe de servicio de Coordinación y Planificación del IBESTAT, la Sra. Maria del Mar Socias, directora del Departamento de Orientación e Inserción Profesional de la UIB, y la doctora Margalida Payeras, vicerrectora de Alumnos, Titulados y Empleabilidad de la Universidad de las Islas Baleares, para explicar la necesidad de su colaboración para la elaboración de este estudio.

Así mismo, la UIB ha explicado a las entidades asistentes otras vías de colaboración (convenio de prácticas externas, participación en el Foro de la Ocupación de la UIB, entre otras) para favorecer la inserción de los alumnos de la Universidad.

Fecha de publicación: 06/02/2017