Discurso de Joan Marí Tur, exconseller de Cultura del Consell Insular d'Eivissa i Formentera

Acto de 18 años de la Sede universitaria de Eivissa y Formentera 

La Universidad llega a Eivissa

La presencia física de la Universidad de las Illes Balears en las Pitiüses era un objetivo prioritario de la Conselleria de Cultura d'Eivissa i Formentera. Y lo conseguimos. El presidente Marí Calbet me había otorgado carta blanca para iniciar las conversaciones y los trámites necesarios encaminados a llegar a la meta marcada.

La primera ocasión se presentó, de forma accidental, cuando hice un viaje oficial a Argentina para inaugurar una Cátedra de Cultura Balear en la Universidad de la Plata. La embajada estaba integrada por Nadal Batle, rector de la Universidad; el presidente del Parlament, Tòfol Soler; Maria Antònia Munar, presidenta del Consell de Mallorca; los diputados Manuel Jaén, Sebastià Serra, Teresa Riera y yo mismo, que ocupaba, casualmente, el lugar del presidente Gabriel Cañellas. Él me había aguantado largas conversaciones en las butacas rojas de la sala de passes perdudes del Parlament balear en las que le hablaba de los catorce años que mi padre había pasado en aquel país suramericano. Dos días antes que saliese la delegación oficial recibí una llamada del presidente Cañellas, que me dijo: —Joan, tengo una gripe muy fuerte. ¿Quieres ir a Argentina en mi lugar?

Ya en Buenos Aires, una noche, después de cenar, tuvimos una entretenida tertulia y yo saqué el tema de llevar a las Pitiüses la Universidad balear. Al rector le entusiasmó la idea y me marcó el camino a seguir.

Pasó un tiempo y lo aproveché para avanzar soluciones a los problemas que estaba seguro de que saldrían. Las conversaciones continuaron, ya con el nuevo rector, Llorenç Huguet Rotger, que también se tomó el proyecto con mucho interés. Fue una noche en el bello pueblo ibicenco de Sant Agustí des Vedrà cuando retomamos cara a cara los trámites definitivos. Alrededor de la mesa nos sentamos el rector Huguet y los catedráticos Jaume Sureda, Toni Bennàsar, Pep Tur Marí y yo mismo. Todo estaba encaminado y decidido. Tratado y estudiado. Solo faltaba el compromiso oficial y la firma del documento en el que el Consell se comprometía a ceder la antigua sede, ubicada al lado del Puig des Molins. Ambas exigencias se cumplieron en pocos días.

Buscamos la persona indicada para que se hiciese cargo, desde Eivissa, de las gestiones administrativas con Mallorca. Y tuvimos el acierto de contratar a Marilina Tur Torres, mujer eficaz y decidida. La recuerdo en el despacho del Teatre Pereyra, sede de la Conselleria de Cultura. Allí matriculaba los primeros alumnos que cursarían los estudios universitarios en Eivissa. La conexión con la UIB sería Antoni Perelló, hombre amable y capacitado, a quien ya conocíamos por su ayjuda a la hora de dar los primeros pasos para iniciar y llevar adelante la Enciclopèdia d’Eivissa i Formentera. Por cierto, también en estrecha colaboración con la Universidad de las Illes Balears.

Y así, llegamos al 3 de octubre de 1997, día escogido para la inauguración oficial del centro y del nuevo curso académico. El acto fue solemne. Tanto el presidente del Consell como el rector Llorenç Huguet destacaron la transcendencia política, social y cultural. El rector me pidió que dijese unas palabras. Solo recordaré una frase: «Quiero haceros una confidencia: esta es la hora más feliz de mis años como conseller de Cultura. Ya tenemos aquí la Universidad de las Illes Balears. Gaudeamus igitur

Pocos meses después de la inauguración de la nueva Sede universitaria, empecé a pensar que el antiguo Consell, con el tiempo, quedaría pequeño. Soñaba en un espacioso campus en Sa Coma. Con visión de futuro. Con modernas instalaciones deportivas; con espaciosas y lumniosas aulas. Alibraba ambiciosos horizontes de cultura para nuestros universitarios. Pero los sueños, sueños son y, sin abandonar la idea de, en un futuro, ubicar la Universidad en el antiguo campamento militar, salió la posibilidad de comprar el edificio de Comandancia. Inmediatamente aparecieron las primeras críticas. Un pequeño grupo de ciudadanos proponía derribar el edificio militar y, sobre las ruinas, hacer un aparcamiento.

A propuesta mía, el Consell no solo no hizo caso de la destructora idea sino que protegió la histórica construcción, declarándola BC (bien catalogado) y, además, iniciamos los trámites de compra. En poco tiempo la primera institución pitiusa, con el pago previo al Ministerio de Defensa, consiguió tener la propiedad del edificio y, en nombre del presidente Pere Palau, recibió las llaves del edificio militar.

El proyecto de ampliación y adaptación de la antigua Comandancia a los nuevos usos universitarios y como archivo de imagen y sonido, lo redactó Lluís Gascón, arquitecto del Consell. Pasó un tiempo, me jubilé, y las obras continuaron, esta vez bajo la presidencia del buen exalumno mío Xico Tarrés.

La inauguración de la nueva Sede tuvo lugar un lunes 8 de octubre del año 2012. La rectora era la doctora Casas, en paz descanse, y el presidente del Consell era Vicent Serra, también excelente exalumno. Pepita Costa, consellera de Cultura, tuvo unas palabras de agradecimiento hacia los que hicimos posible aquella realidad. La lección inaugural fue a cargo del doctor Janer Manila, que habló sobre L’origen de la literatura infantil a les Illes i la seva connexió amb el mar.

Acabado el acto, y mientras bajaba, lentamente, la escalera de piedra que tantas mañanas había subido cuando cumplía el servicio militar en la Comandancia, me entretenía pensando que, a pesar de todo, vale la pena dedicarse a la política para poder llegar a jornadas como la que acabábamos de pasar. Solo por haber llevado la Universidad a Eivissa y haber publicado nuestra Enciclopèdia vale el honor de haber estado conseller de Cultura. Ambas realizaciones fueron bajo las alas de nuestra primera institución académica. Como he dicho siempre, muchas gracias a la Universidad de las Illes Balears y a todos sus rectores y a los presidentes y presidentas del Consell d'Eivissa i Formentera que lo hicieron posible.

Post scriptum. Para celebrar la mayoría de edad de la Universidad en Eivissa, el día 20 de abril del año 2016, celebramos un acto académico en la sala de actos de la institución, presidido por el rector Llorenç Huguet con la asistencia de los catedráticos Jesús Salinas, Santiago Cavanillas y el ibicenco Josep Tur, que tanto nos ayudaron a abrir las puertas universitarias a las Pitiüses. Tanto ellos como el presidente del Consell y el alcalde de Vila nos agradecieron el esfuerzo realizado para llevar adelante una tarea tan reclamada por nuestra sociedad. No quiero olvidar las afectuosas palabras del alcalde, Rafel Ruiz, dirigidas a su viejo profesor. Gràcies i molts anys i bons!

Fecha de publicación: Wed Apr 27 14:50:00 CEST 2016