¿Cuál es el marco legal de los diseñadores de interiores?

La tesis doctoral de Maria del Pilar Rovira saca a la luz la inexistencia de una regulación jurídica clara de la actividad de este colectivo profesional

La tesis doctoral de Maria del Pilar Rovira Serrano, defendida en la Universidad de las Illes Balears, hace una aproximación jurídica a la profesión del diseñador de interiores a partir de la hipótesis de que el diseño de interiores es una ocupación técnica liberal, titulada y no colegiada, aunque vacía de contenido legal en cuanto a las obligaciones y las responsabilidades del profesional, más allá de lo que dispone el Real decreto 902/1977, de 1 de abril, regulador de las facultades profesionales de los decoradores. La tesis la ha dirigido la doctora Apol·lònia Martínez Nadal, del Departamento de Derecho Privado.

El Real decreto 902/1977 es una norma reglamentaria competencial con rango inferior a la ley, antigua, obsoleta y conflictiva, pero es la única que establece directamente el marco legal del ejercicio de la profesión del diseñador de interiores en España y sus atribuciones profesionales. A pesar de ello, esta norma no aclara el marco jurídico de obligaciones y responsabilidades de los interioristas.

Para dotar a este colectivo del contenido legal necesario, la investigadora ha analizado desde una perspectiva interdisciplinar tanto las principales normas jurídicas como la doctrina y la jurisprudencia española. Este análisis se ha centrado en aspectos como la formación, las atribuciones profesionales, el corporativismo, la contratación y la propiedad inmaterial.

Fruto de este trabajo, se ha validado la hipótesis inicial, de manera que Maria del Pilar Rovira ha constatado que efectivamente la profesión del diseñador de interiores no dispone actualmente de un marco legal claro, por lo que plantea la necesidad de promulgar un nuevo marco normativo que se adapte a la realidad de la profesión, que concrete las competencias, las atribuciones, los derechos, las obligaciones y las responsabilidades legales delos diseñadores de interiores, que expresamente incluya a este colectivo como técnico competente en la edificación, y que detalle específicamente sus obligaciones y responsabilidades legales en función de los diferentes niveles de formación. 

Ficha de la tesis doctoral

  • Título: Aspectos jurídicos de la práctica profesional del diseño de interiores
  • Autora: Maria del Pilar Rovira Serrano
  • Programa de doctorado: Derecho Privado
  • Departamento: Derecho Privado
  • Directora: Apol·lònia Martínez Nadal

 

Fecha de publicación: 19/12/2014