La tesis doctoral de Guillem Ramis Munar pone al descubierto los mecanismos que hacen que el fármaco Erlotinib reduzca la motilidad de las células de este tipo de tumor del sistema nervioso central
Los gliomes son los tumores primarios del sistema nervioso central más frecuentes y malignos, con una supervivencia media menor a un año tras el diagnóstico. Son tumores con una proliferación celular descontrolada, altamente infiltrantes, con focos de necrosis, elevada angiogénesis e inestabilidad cromosómica, así como gran resistencia a la apoptosis. Además, son muy resistentes a la mayoría de protocolos terapéuticos, y éstos solo ofrecen mejoras temporales y limitadas.
La tesis doctoral de Guillem Ramis, defendida en la Universidad de las Illes Balears, estudia los efectos del fármaco Erlotinib, inhibidor del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), sobre la motilidad y la capacidad de invasión. La investigación muestra como el Erlotinib produce una disminución de la motilidad y la invasión de las células de glioma modulando la actividad de las Rho-GTPases Rac1 y RhoA.
Además, se ha analizado el papel de los factores de transcripción FOXO y FOXM en la respuesta a este fármaco, y se ha valorado la reactivación de FOXO como estrategia terapéutica para el tratamiento de los gliomas.
Ficha de la tesis doctoral
- Título: Caracterització molecular dels efectes de la inhibició de l'EGFR en cèl·lules de glioma
- Autor: Guillem Ramis Munar
- Programa de doctorado: Ciencias Médicas Básicas
- Departamento: Biología Fundamental y Ciencias de la Salud
- Directores: Príam de Villalonga Smith y Sílvia Fernández de Mattos
Fecha de publicación: 26/09/2016