Ciudades Históricas y Paisaje Construido en Mallorca

El seminario organizado por el grupo de investigación en Patrimonio Cultural y Artístico de la UIB se realizará los días 18 y 19 de noviembre

Días: 18 y 19 de noviembre de 2015
Lugar: Aula de Grados y sala de reuniones del edificio Ramon Llull, campus universitario, Palma

El grupo de investigación en Patrimonio Cultural y Artístico de la Universidad de las Illes Balears organiza el seminario Ciudades Históricas y Paisaje Construido en Mallorca, que se realizará los días 18 y 19 de noviembre en el campus universitario.

Este encuentro cierra el proyecto de investigación «Ciutats històriques i paisatge construït a Mallorca: anàlisi dels seus valors i estat de protecció jurídica. Una proposta de reordenació» (HAR2012-36193), que ha desarrollado el equipo de investigación del Departamento de Ciencias Históricas y Teoría de las Artes de la UIB. En este marco se han realizado estudios entorno a los núcleos urbanos como fenómeno patrimonial, que con el concepto actual van más allá de los grandes monumentos por tener en cuenta muchos otros componentes como las construcciones tradicionales más modestas, los jardines, el trazado urbano, el parcelario, los vestigios arqueológicos o el patrimonio inmaterial, entre otros. A causa de esta riqueza de valores la tutela de este patrimonio es compleja, y desde las primera declaraciones de conjuntos históricos como bien de interés cultural (1964) esta figura se ha aplicado con más o menos éxito, y se han producido carencias importantes tanto en cuanto a las declaraciones como a la gestión de conjuntos una vez declarados.

La sesión del día 18 contará con la presentación dde la doctora Catalina Cantarellas; a continuación la doctora Raquel Lacuesta explicará el caso de Barcelona a través de las transformaciones urbanas del siglo XX; la doctora Ascensión Hernández hablará de la integración de la arquitectura contemporánea en la ciudad histórica; la doctora Pilar Biel, sobre la reconversión de arquitecturas industriales; y el doctor Miquel Àngel Capellà, sobre la figura del lugar mixto urbano-rural del Inventario del patrimonio cultural europeo (1967).

El jueves 19 Júlia Roman analizará el estado de protección jurídica de los jardines históricos; la doctora Francesca Lladó hablará de la imagen de Palma a través de los viajeros del siglo XX; y Antoni Lozano analizará el estado de protección jurídica de los conjuntos históricos de Mallorca.

Documentos relacionados

Fecha del evento: 18/11/2015

Fecha de publicación: Mon Nov 16 11:53:00 CET 2015