Ciència per a Tothom llega a Ibiza

Más de 400 estudiantes de ESO y Bachillerato de doce centros de las Pitiusas participarán los días 6, 7 y 8 de marzo en las actividades de este programa de fomento de las vocaciones científicas y técnicas

Días: 6, 7 y 8 de marzo de 2018
Hora: de las 8:30 a las 14:00 horas
Lugar: Sede universitaria de Ibiza y Formentera 

El programa de fomento de las vocaciones científicas y técnicas Ciència per a Tothom llega a la Sede universitaria de Ibiza y Formentera los días 6, 7 y 8 de marzo de 2018. Participarán 414 alumnos de tercero y cuarto de ESO y de primero de bachillerato de doce centros de las Pitiusas, que tomarán parte en actividades prácticas relacionadas con los contenidos científicos y técnicos de ESO y bachillerato.

Los alumnos participarán, en diferentes turnos, en las actividades Demolab y Demotec siguientes:

  • Biología y Bioquímica: «Introducción a la genética con Drosophila melanogaster» 
  • Física y Química: «Física y Química recreativas»
  • Ingeniería Electrónica Industrial y Automática: «Programación con Arduino de un sistema de semáforos»

Las actividades Demolab y Demotec las organizan la Facultad de Ciencias y de la Escuela Politécnica Superior en el marco del Programa de Orientación y Transición a la Universidad (PortUIB) de la UIB y la Consejería de Educación y Universidad del Gobierno de las Islas Baleares. Las actividades en Ibiza están patrocinadas por la Residencia de Estudiantes de la UIB.

Taller entreREDes

Además, se ofrecerá una actividad organizada por Red Eléctrica de España (REE): «Taller sobre el juego digital entreREDes». Red Eléctrica de España (REE) ha puesto en marcha el programa Jugando entreREDes, un juego educativo que pretende dar a conocer el funcionamiento del sistema eléctrico nacional y fomentar la eficiencia energética en las aulas.

Actividades abiertas al público: 7 de marzo

La tarde del 7 de marzo, la Sede universitaria de Ibiza y Formentera también acogerá varias actividades dirigidas al público en general:

  • A las 18:00 horas, los técnicos del Programa de Orientación y Transición a la Universidad (PortUIB) y de la Dirección General de Formación Profesional y Formación del Profesorado llevarán a cabo la charla «El meu fill o filla acaba l'ESO. Què pot fer?» dirigida a padres y madres de estudiantes de tercero y cuarto de ESO.
  • A las 19:00 horas, se realizarán diversas actividades de ciencia y tecnología abiertas al alumnado de primaria y secundaria, como también al público en general. Se llevarán a cabo actividades relacionadas con la Física y la Química: Experimentos con el generador de Van de Graaff, Experimentos a bajas temperaturas y Química en colores. Además, se realizará el Taller sobre el juego digital entreREDes, un juego educativo que pretende dar a conocer el funcionamiento del sistema eléctrico nacional y fomentar la eficiencia energética. 

 

Fecha del evento: 06/03/2018

Fecha de publicación: 27/02/2018