Un sistema pionero permite predecir la resistencia de «Pseudomonas aeruginosa» a los antibióticos mediante el análisis de su genoma

La tesis doctoral de Sara María Cortés Lara desarrolla una herramienta que anticipa la resistencia bacteriana y podría revolucionar el tratamiento de infecciones hospitalarias 

La amenaza de las infecciones hospitalarias causadas por bacterias multirresistentes, como Pseudomonas aeruginosa, es una preocupación creciente en todo el mundo. Este microorganismo, responsable de graves infecciones en hospitales, destaca por su capacidad para desarrollar resistencia a la mayoría de los antibióticos.

La tesis doctoral de Sara María Cortés Lara, defendida recientemente en la Universidad de las Illes Balears en el marco del Programa de Doctorado en Microbiología Ambiental y Biomédica, ha dado un paso adelante al crear un sistema de puntuación genotípico capaz de predecir si una cepa de P. aeruginosa será sensible o resistente a cinco antibióticos clave, analizando únicamente su información genética. El sistema, basado en el análisis de 40 genes implicados en la resistencia y en la secuenciación completa del genoma de la bacteria, permite anticipar el perfil de resistencia antes de que se realicen pruebas tradicionales en laboratorio.

En el estudio, el sistema demostró una alta precisión para predecir la susceptibilidad a fármacos como ceftolozano/tazobactam y tobramicina, y buenos resultados con otros antibióticos esenciales. Sin embargo, la predicción de la resistencia clínica fue más variable, especialmente para el meropenem, uno de los antibióticos de último recurso. La investigadora subraya la necesidad de seguir perfeccionando la herramienta, incorporando nuevos genes y mutaciones, y desarrollando software que automatice el proceso.

Esta investigación supone un hito en la predicción rápida y precisa de la resistencia antibiótica en Pseudomonas aeruginosa, abriendo la puerta a tratamientos más efectivos y a una mejor gestión de las infecciones hospitalarias, uno de los grandes retos de la salud pública actual.

Los principales resultados de su Tesis Doctoral han sido  publicados en la revista oficial de la Sociedad Europea de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (ESCMID).

  • Doctoranda: Sara María Cortés Lara
  • Título: Predicting Pseudomonas aeruginosa susceptibility phenotypes from whole genome sequence resistome analysis.
  • Dirección de tesis: Dr. Antonio Oliver Palomo
  • Programa de Doctorado en Microbiología Ambiental y Biomédica

 

 

Fecha del evento: 11/07/2025

Fecha de publicación: Fri Jul 11 07:06:00 CEST 2025

Con la colaboración de:

 Gobierno de España. Ministerio de Ciencia e Innovación. FECYT Innovación