Servirse de las TIC para mejorar las tutorías en línea

La tesis doctoral de Antònia Darder Mesquida ha desarrollado un procedimiento de tutorización de proyectos de investigación basado en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación

La tesis doctoral de Antònia Darder Mesquida, defendida en la Universidad de las Illes Balears, ha diseñado un procedimiento para la tutoría de procedimientos de investigación en línea utilizando las potencialidades de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La tesis la ha dirigido la doctora Adolfina Pérez, del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación.

La investigación de Antònia Darder se ha desarrollado en el marco de dos proyectos de investigación más amplios del Grupo de Tecnología Educativa de la UIB, y se ha contextualizado en una institución y una titulación concretas, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Argentina) y la Maestría en Educación en Entornos Virtuales.

La tutoría es un elemento crucial para la enseñanza individualizada del alumnado en cualquier ámbito educativo. También lo es en los nuevos escenarios de aprendizaje en línea favorecidos por el auge de las TIC, incluidos aquellos relacionados con la dirección de proyectos de investigación de investigadores en formación. En este sentido, el investigador en formación no es diferente del resto de alumnos. Su trabajo se basa en la relación que tiene con su tutor director de proyecto de investigación, que debe estar presente tanto si los estudios de posgrado que cursa son presenciales como si son a distancia.

Y es precisamente en este ámbito donde se enmarca la investigación de Antònia Darder. La investigadora ha proyectado un procedimiento de tutoría de proyectos de investigación en línea que identifica los diferentes elementos que integran la tutoría de proyectos de investigación; los fundamentos que influyen para conseguir el éxito de un proyecto de investigación y las diferentes herramientas y los componentes que necesita el entorno virtual; las pautas y los procesos recomendables para el desarrollo de las tareas del tutor y del alumno, y, para éstos, se diseñan y desarrollan los protocolos e instrumentos necesarios para el seguimiento del investigador en formación.

Los resultados obtenidos en esta tesis pueden resultar una guía y un soporte útil para los tutores de proyectos de investigación en línea, ya que aportan información sobre la organización dee la tutoría de proyectos de investigación, la organización y la gestión del entorno virtual, la creación de comunidades virtuales de aprendizaje para investigadores y tutores, la guía de procedimientos para el desarrollo del trabajo y los instrumentos para el seguimiento del alumno.

Ficha de la tesis doctoral

  • Título: Organización y gestión de la tutoría online para la dirección de proyectos de investigación
  • Autor: Antònia Darder Mesquida
  • Programa de doctorado: Tecnología Educativa: Aprendizaje Virtual y Gestión del Conocimiento
  • Departamento: Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación
  • Directora: Adolfina Pérez Garcias 

 

Documentos relacionados

Fecha de publicación: 10/01/2014

Con la colaboración de:

 Gobierno de España. Ministerio de Ciencia e Innovación. FECYT Innovación