La tesis doctoral de Francisca Munuera investiga los mecanismos de exclusión que inciden en el desarrollo de conductas delictivas entre los adolescentes de la región de Murcia
La tesis doctoral de Francisca Munuera Giner, defendida en la Universidad de las Illes Balears, aporta una descripción de la situación de los adolescentes sujetos a medidas judiciales de la región de Murcia desde la consideración de la delincuencia juvenil como un fenómeno social que afecta especialmente a los adolescentes que viven trayectorias de vulnerabilidad. La tesis la han dirigido las doctoras María Teresa González González, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Murcia, y Francesca Negre Bennàsar, del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la UIB.
La investigadora plantea que los adolescentes en conflicto se encuentran inmersos en situaciones de vulnerabilidad, exclusión social y exclusión educativa que inciden en el desarrollo de las conductas delictivas. Así, Francisca Munuera señala que las transformaciones socieconómicas -con fenómenos como el paro y la precarización laboral, el envejecimiento demográfico, la diversidad etnicorracial y los nuevos modelos de familia- llevan a aflorar nuevas manifestaciones de pobreza y desigualdad que dificultan el ejercicio de los derechos básicos de ciudadanía y que inciden en la delincuencia juvenil.
Por ello, la investigadora se aproxima al estudio de este fenómeno desde una visión ecológica que tiene en cuenta los aspectos familiares, sociales, económicos y, sobretodo, educativos que hay detrás de los casos personales de estos adolescentes en conflicto con la ley. Se aleja, así, de visiones catastrofistas y de una percepción social que magnifica las conductas delictivas de los adolescentes como consecuencia de la enorme repercusión mediática de los casos más graves. Fruto de la investigación, Francisca Munuera destaca que las tasas de criminalidad adolescentes son inferiores a la media europea, a pesar de la percepción social.
La tesis doctoral pone de manifiesto las vulnerabilidades del contexto familiar de estos adolescentes, y señala como causas la precariedad laboral y la escasa formación de los padres. Además, también destaca que en un porcentaje importante de casos los adolescentes provienen de familias monoparentales y han tenido alguna relación anterior con los servicios sociales.
También se destaca la vulnerabilidad de estos adolescentes fruto de su socialización en grupos de iguales que presentan similares patrones de conducta y en cuyo marco aprenden las conductas delictivas. En este aspecto, se remarca que la ausencia de actividades de ocio estructuradas y la desvinculación de contextos protectores como la escuela generan un espacio de riesgo hacia la acción delictiva.
Así, se apunta la importancia de las vulnerabilidades en el contexto escolar. La investigadora señala que los itinerarios escolares de los adolescentes en conflicto con la ley se caracterizan por dificultades en la promoción de cursos desde etapas iniciales, problemas de absentismo y presencia de expedientes disciplinarios y expulsiones que los conducen al abandono. La investigación pone de manifiesto que a menudo el centro escolar se vuelve un espacio inhóspito y expulsivo para dichos adolescentes, que acaban por aumentar las tasas de fracaso y abandono escolar. Además, los adolescentes que más pronto se desvinculan de la institución educativa presentan una consolidación mayor de la trayectoria delictiva. De esta manera, se hace evidente que la escuela tiene su parte de responsabilidad, fundamentalmente en lo que respecta a la prevención.
Ficha de la tesis doctoral
- Título: Adolescentes sujetos a medidas judiciales en la Región de Murcia: una aproximación desde la exclusión social y educativa
- Autora: Francisca Munuera Giner
- Programa de doctorado: Tecnología Educativa: Aprendizaje Virtual y Gestión del Conocimiento
- Departamento: Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación
- Directoras: Maria Teresa González González y Francesca Negre Bennàsar
Fecha del evento: 29/10/2014
Fecha de publicación: 30/10/2014